Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de quisquilloso
Quisquilloso es un adjetivo que se emplea para calificar a la persona que se detiene, se preocupa y se queja por quisquillas. Este concepto (quisquilla), por su parte, se refiere a pequeños problemas o inconvenientes. Por ejemplo: “No sé qué le pasa a Jorge, está muy quisquilloso esta mañana”, “No soporto trabajar contigo: eres demasiado […]
Definición de pulcritud
Pulcritud es la condición que tienen aquellos que son pulcros. Pulcro, por su parte, refiere a la higiene, el aseo o la delicadeza, ya sea en sentido físico o figurado. Por ejemplo: “Siempre admiré la pulcritud de la casa de mi abuela”, “Necesito un empleado responsable y que cuide su pulcritud para atender al público”, […]
Definición de proceder
Proceder es un término que deriva de la palabra latina procedere, que significa “ir hacia adelante” y que se encuentra compuesta por dos partes claramente diferenciadas: El prefijo pro-, que es sinónimo de “adelante”. El verbo cedere, que es equivalente a “caminar” o “ir”. Usos del término proceder Cuando se aplica a una persona, puede […]
Definición de probo
Probo, cuyo origen etimológico nos lleva al latín probus, es un adjetivo que permite calificar a quienes disponen de probidad. Esta virtud se vincula con la rectitud y la honestidad de una persona. Un individuo probo, por lo tanto, es honesto, honrado e íntegro. Quienes son probos actúan de acuerdo a las normas morales de […]
Definición de principio ético
Para poder adentrarnos en el esclarecimiento del significado de principio ético, se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Principio deriva del latín «principium», que puede traducirse como «tomar lo primero» y que es fruto de la suma de «primus», que es […]
Definición de probidad
La etimología de probidad nos remite a la lengua latina, más precisamente al término probitas. La probidad es la honestidad y la rectitud: una persona honrada, por lo tanto, es aquella que tiene probidad. Puede decirse que la probidad está vinculada a la honradez y la integridad en el accionar. Quien actúa con probidad no […]
Definición de presuntuoso
Presuntuoso, un adjetivo procedente del vocablo latino praesumptuosus que se vincula con la noción de presunción. Una presunción, por otra parte, puede ser la conjetura que se realiza a partir de una señal o la glorificación que una persona hace de sí misma. Un individuo presuntuoso, por lo tanto, es aquel que realiza una valoración desmedida […]
Definición de positivo
El vocablo latino positivus llegó a nuestra lengua como positivo. Se trata de un adjetivo con múltiples usos de acuerdo al contexto. Puede aludir, por ejemplo, a algo que resulta afirmativo e inequívoco: “El control antidoping le dio positivo al tenista ruso: se detectó la presencia de efedrina en su orina”, “Mi voto es positivo: […]
Definición de porfiado
Porfiado es un adjetivo que califica a alguien tozudo o testarudo, quien se mantiene firme en sus opiniones más allá de lo que puedan decir los demás. El término procede de porfiar: la acción de discutir de manera obstinada o de enunciar, con insistencia y repetidamente, los éxitos obtenidos. Por ejemplo: “¿Por qué eres tan […]
Definición de poder moral
Poder es una noción que hace mención a una capacidad o una facultad. También puede tratarse del imperio o la autoridad que tiene una persona o una entidad para ejercer su voluntad. La moral, por su parte, está formada por los valores, las creencias y las tradiciones de un individuo o de una comunidad. Este […]