Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de compartir
Compartir, del latín compartīri, es la acción de distribuir, repartir o dividir algo en varias partes. De esta forma, es posible el disfrute en común de un determinado recurso o espacio. Por ejemplo: “Voy a compartir mi helado contigo”, “Estoy triste porque Celeste no quiso compartir sus juguetes conmigo”, “La plaza es de todos los […]
Definición de entusiasmo
El entusiasmo es la exaltación del ánimo que se produce por algo que cautiva o que es admirado. El término procede del latín tardío enthusiasmus, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega. Para los griegos, entusiasmo significaba “tener un dios dentro de sí”. La persona entusiasmada, por lo tanto, era la […]
Definición de claridad
Del latín clarĭtas, claridad es la cualidad de claro (limpio, bañado de luz, que se distingue bien, evidente, manifiesto). El concepto puede hacer referencia al efecto que produce la luz cuando ilumina un espacio. Por ejemplo: «Me gusta esta casa: hay mucha claridad en las habitaciones», «Tenemos que mejorar la iluminación de esta sala, hace […]
Definición de iniciativa
Del latín initiātus, iniciativa es aquello que da principio a algo. Se trata del primer paso de un proyecto o del punto de partida de alguna acción. Por ejemplo: «La iniciativa de Nicolás sorprendió a sus amigos», «Este festival solidario fue organizado gracias a la iniciativa de un famoso actor que quiso colaborar con los […]
Definición de excelencia
Procedente del vocablo en latín excellentia, la excelencia es una palabra que permite resaltar la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados. La noción de excelencia, por lo tanto, se relaciona a la idea de perfección y a las características sobresalientes. El término señala aquello […]
Definición de afecto
Del latín affectus, el afecto es una de las pasiones del ánimo. Se trata de la inclinación hacia a alguien o algo, especialmente de amor o cariño. Por ejemplo: “La actitud de Ricardo fue una auténtica demostración de afecto”, “Todos los niños deben ser tratados con afecto”, “El afecto es imprescindible en las relaciones humanas, […]
Definición de importancia
Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término importancia que nos ocupa. Al hacerlo nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del latín y es fruto de la suma de tres partes: el prefijo in-, que equivale a «hacia dentro»; el verbo portare, que puede traducirse como […]
Definición de virtud
Una virtud es una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término -procedente del latín virtus– vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Se denomina virtud, en definitiva, a una característica estable de la persona, ya sea natural […]
Definición de traición
Del latín traditĭo, la traición es aquella falta que quebranta la lealtad o fidelidad que se debería guardar hacia alguien o algo. Consiste en renegar, ya sea con una acción o con un dicho, de un compromiso de lealtad. Traicionar es defraudar. Cuando una persona confía en otra y ésta actúa de una manera contraria […]
Definición de tenacidad
La tenacidad es la cualidad de tenaz: que se opone con resistencia a deformarse o romperse, que se prende de una cosa o que es firme y pertinaz en un propósito. El término proviene del latín tenacitas. Como propiedad física de los materiales, la tenacidad es la energía que absorbe un material, con las consecuentes […]