Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de sensibilización
Sensibilización es un vocablo que se utiliza en distintos ámbitos. En líneas generales, según apunta la Real Academia Española (RAE) en el diccionario de la lengua española, esta palabra sirve para referir al acto y la consecuencia de sensibilizarse o de provocar que alguien se sensibilice. En el campo de la biología, en tanto, alude […]
Definición de responsabilidad personal
La responsabilidad personal es una obligación que carga un individuo. El concepto suele asociarse a un compromiso moral que asume el sujeto en virtud de sus valores. La idea de responsabilidad hace referencia a un deber. Personal, en tanto, es aquello vinculado a la persona: un ser humano. La responsabilidad personal puede entenderse como aquello […]
Definición de autonomía personal
La autonomía personal es la capacidad de un sujeto para desarrollar sus actividades cotidianas y tomar sus propias decisiones. Esta potestad implica la necesidad de contar con determinados recursos y aptitudes que permitan desenvolverse con independencia y asumir las consecuencias del accionar. Para comprender con precisión la idea de autonomía personal, es importante analizar los […]
Definición de cultura de la paz
La cultura de la paz es el conjunto de las conductas, las actitudes y los valores que promueven una convivencia en armonía y sin violencia. Se trata de una visión que apuesta por el diálogo para la resolución de conflictos. Cabe destacar que la idea de cultura puede asociarse a un modo de vida. La […]
Definición de terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso (ACT, por sus siglas en inglés) es una forma de psicoterapia que se centra en ayudar a las personas a aceptar los aspectos inevitables de la vida, en lugar de intentar evitarlos o controlarlos. Se basa en la idea de que el sufrimiento es parte natural de la experiencia […]
Definición de soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria es la potestad de una comunidad para elegir sus estrategias y políticas vinculadas a la producción, el reparto y el consumo de alimentos. Se trata de la capacidad para determinar, de acuerdo a sus necesidades y su cultura, qué tipo de sistema adoptar en materia alimenticia. La idea de soberanía hace referencia […]
Definición de economía solidaria
La economía solidaria es un modelo de organización productiva basado en las necesidades de las personas. A diferencia del sistema tradicional que privilegia el capital, en este caso las actividades económicas se basan en la solidaridad, la autogestión, la igualdad, el cuidado del medio ambiente y otros principios. Antes de avanzar con la definición, es […]
Definición de bienestar laboral
Bienestar laboral es un estado o una realidad que toda persona tendría que alcanzar a lo largo de sus años de trabajo. Se logra a través del cumplimiento de múltiples cuestiones que provocan una satisfacción general reflejada en emociones, sensaciones, conductas y valoraciones favorables. Para que el bienestar laboral sea posible, a cada empleado/a se […]
Definición de microagresiones
Las microagresiones son acciones sutiles que transmiten prejuicios o afectan de un modo negativo a un colectivo marginado. Se trata de actos que pueden ser intencionales o involuntarios. Cabe destacar que el término microagresión no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, puede reconocerse que el concepto se forma […]
Definición de escucha empática
Escucha empática es un concepto que alude al acto de oír/escuchar con atención, y en la medida de lo posible sin interrupciones, a un prójimo con la intención de dedicarle tiempo de calidad y comprenderlo sin prejuicios. Quien ejercita y aplica esta clase de acción demuestra respeto por el otro y, en ese contexto, se […]