Resultados para "ELEMENTO"

Definición de retablo

Retablo es un término que actualmente suele utilizarse con referencia a un elemento decorativo que forma parte del altar. La etimología del concepto nos lleva al latín retaulus, a su vez formado por otros dos vocablos: retro (“atrás”) y tabŭla (“tabla”). Cabe recordar que el altar, en las iglesias católicas, es la tabla o mesa consagrada […]

continuar leyendo  

Definición de razón matemática

Razón es una noción con una gran cantidad de acepciones. En este caso nos interesa resaltar su uso en el ámbito de la matemática, donde la razón es el cociente de dos cifras. La razón matemática, por lo tanto, es un vínculo entre dos magnitudes que son comparables entre sí. Se trata de aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad química

Una propiedad es una condición, una característica, un estado o una facultad de algo. El concepto tiene una gran variedad de acepciones de acuerdo al contexto. La química, por su parte, es la ciencia orientada al análisis de la composición, la estructura y la transformación de la materia. La noción de propiedad química, de este […]

continuar leyendo  

Definición de pistón

Un pistón es una pieza que forma parte del mecanismo de funcionamiento de un motor. También conocido como émbolo, se trata de un elemento que se mueve de forma alternativa dentro de un cilindro para interactuar con un fluido. Fabricados con aluminio, los pistones se instalan en el cilindro a través de anillos con flexibilidad, […]

continuar leyendo  

Definición de panel

El término panel tiene dos grandes usos, que corresponden a diferentes orígenes etimológicos: uno que proviene del francés antiguo y otros del inglés, ambos escritos de igual forma que en español, panel, aunque dotados de la pronunciación característica de cada idioma. El concepto derivado del término francés se utiliza para referirse a los compartimientos, limitados […]

continuar leyendo  

Definición de poste

Poste es un término que procede del vocablo latino postis. Se trata de una columna, una madera, una piedra u otro elemento que se coloca de manera vertical y que sirve de apoyo o de señal. Por ejemplo: «Ten cuidado con los postes: están señalizando que ocurrió un accidente algunos metros más adelante», «Un poste […]

continuar leyendo  

Definición de cordón

Cordón, del francés cordon, es una cuerda que puede estar confeccionada con diversos materiales. Lo habitual es que esta cuerda tenga forma cilíndrica y que se utilice para sujetar algo. Por ejemplo: “Necesito un cordón para atar el fardo”, “Hay mucho viento: mejor ajusto el cordón de mi vestido”, “La ventana se mantiene cerrada gracias […]

continuar leyendo  

Definición de radiotelescopio

Un radiotelescopio es un instrumento que se destina a la observación astronómica. Se trata de un elemento capaz de detectar cada onda de radio que proviene del cosmos, sirviendo entonces para el estudio del espectro electromagnético vinculado a objetos astronómicos ya que posibilita el análisis de la fracción de radiofrecuencia que emiten dichas entidades físicas. […]

continuar leyendo  

Definición de sombra

La sombra es la región oscura o no iluminada que se forma cuando un objeto bloquea la luz. Este fenómeno es relevante en diversos aspectos de la vida y tiene implicaciones significativas en múltiples campos. Desde una perspectiva de la física, el estudio de las sombras es fundamental para comprender la propagación de la luz […]

continuar leyendo  

Definición de pronombres posesivos

El término que nos ocupa ahora se encuentra conformado por dos palabras, las cuales proceden del latín. En primer lugar, está pronombres, que emana de “pronomen”. Un vocablo este que es fruto de la suma de dos componentes: el prefijo “pro-“, que puede traducirse como “delante”, y el sustantivo “nomen”, que es sinónimo de “nombre”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x