Resultados para "ELEMENTO"

Definición de sensor

Un sensor es un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o estímulos externos y responder en consecuencia. Estos aparatos pueden transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas. Por ejemplo: existen sensores que se instalan en los vehículos y que detectan cuando la velocidad de desplazamiento supera la permitida; en esos casos, emiten […]

continuar leyendo  

Definición de radio

El término radio tiene una amplia variedad de usos. Con origen en el latín radius, la palabra se utiliza en la geometría para referirse al segmento lineal que une el centro de un círculo con su circunferencia. El radio, por lo tanto, es la mitad del diámetro. En este caso, el término se usa en […]

continuar leyendo  

Definición de anhídrido

Lo primero que hay que acometer en pro de conocer a fondo el término anhídrido es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que viene a ser una palabra de origen griego que puede traducirse como «que tiene aspecto de no tener agua». Es una palabra que se formó a partir de la […]

continuar leyendo  

Definición de ancla

El término ancla deriva del vocablo latino ancŏra, aunque sus orígenes más remotos se encuentran en la lengua griega. Un ancla es un elemento muy pesado que se fija a una cadena y que se arroja al agua desde una embarcación para que entierre en el fondo y así el barco no se mueva. El […]

continuar leyendo  

Definición de alcalino

El adjetivo alcalino se emplea para calificar a aquello que dispone de álcali. Un álcali, por otra parte, es un hidróxido de tipo metálico que actúa como base fuerte y que presenta una gran solubilidad al estar en el agua. Avanzando un poco más con la definición, debemos tener en cuenta que un hidróxido es […]

continuar leyendo  

Definición de aeroterrestre

Aeroterrestre es un adjetivo que se utiliza en el ámbito militar para calificar a las operaciones que se llevan a cabo con el uso combinado de las fuerzas terrestres y las fuerzas aéreas. También se denominan aeroterrestres las unidades compuestas por estas dos fuerzas. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, que pertenece a […]

continuar leyendo  

Definición de volanta

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), volanta es el nombre que recibe el vehículo que, en México, utilizan los aduaneros encargados del control de las carreteras. El término también se usa, según la RAE, para nombrar a un cierto carruaje tirado por caballos. El concepto, de todos modos, tiene actualmente un […]

continuar leyendo  

Definición de tope

Se llama tope al límite, ya sea físico o abstracto, de algo. El concepto, a partir de esta definición básica, puede emplearse en diversos contextos y con distintos matices según la ocasión. Por ejemplo: “¡El teatro está a tope! Ya no entra más gente”, “Creo que, durante este torneo, el equipo rindió al tope de […]

continuar leyendo  

Definición de tornillo

Un tornillo es un dispositivo que se utiliza para la sujeción de un objeto. Cuenta con un cuerpo (caña) alargado y enroscado que se introduce en la superficie y con una cabeza que dispone de ranuras para que pueda emplearse una herramienta y así realizar la fuerza correspondiente para su fijación. Por lo general, los […]

continuar leyendo  

Definición de semiconductor

Un semiconductor es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. Esto quiere decir que, de acuerdo a determinados factores, el semiconductor actúa a modo de aislante o como conductor. Los semiconductores pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Los semiconductores intrínsecos (que también se conocen como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x