Resultados para "tipos"

Definición de condicionamiento

El condicionamiento es una clase de aprendizaje mediante el cual se asocian dos eventos. Puede distinguirse entre dos tipos básicos de condicionamiento: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. El condicionamiento clásico, que también se conoce como condicionamiento respondiente y condicionamiento pavloviano, fue postulado originalmente por el fisiólogo ruso Ivan Pavlov. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de competencia

El significado de la palabra competencia (del latín competentia) tiene dos grandes vertientes: por un lado, hace referencia al enfrentamiento o a la contienda que llevan a cabo dos o más sujetos respecto a algo. En el mismo sentido, se refiere a la rivalidad entre aquellos que pretenden acceder a lo mismo, a la realidad […]

continuar leyendo  

Definición de hoja de trabajo

El concepto de hoja de trabajo se emplea en el terreno de la contabilidad para aludir al borrador que desarrolla un contador mientras lleva las cuentas. Se trata de un documento interno que contribuye a ordenar la información para elaborar un estado financiero, aunque su utilización no es obligatoria. En la hoja de trabajo, el […]

continuar leyendo  

Definición de vidrio

El vidrio es un material de gran dureza pero que, a la vez, resulta muy frágil. Es inorgánico, carece de estructura cristalina y suele permitir el paso de la luz. Para obtener vidrio (término procedente del latín vitrĕum), es necesario fusionar caliza, arena silícea y carbonato de sodio y moldear la mezcla a elevada temperatura. […]

continuar leyendo  

Definición de gramaje

La etimología de gramaje nos lleva al vocablo francés grammage. El término alude al peso del papel por metro cuadrado, expresado en gramos. Se entiende por papel a la hoja delgada que se produce con la pasta de fibras vegetales. Los papeles se pueden utilizar para escribir, dibujar, imprimir o envolver, por citar algunas posibilidades. […]

continuar leyendo  

Definición de gasa

El vocablo persa kaž o gaz derivó en el árabe clásico qazz o hazz, el antecedente etimológico del término gasa. Este concepto se emplea en nuestro idioma para aludir a una tela fina y clara, que puede elaborarse con hilo o con seda. Puede decirse que la gasa es una especie de malla que está […]

continuar leyendo  

Definición de ganado

Se llama ganado al conjunto de los animales que conviven en un mismo terreno y se desplazan y alimentan en conjunto. El término refiere específicamente a los ejemplares de especies de carga o trabajo o que son explotadas por el hombre para aprovechar su carne, su leche, etc. La idea de ganado, de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de forjar

Para descubrir el significado del término forjar es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del francés, exactamente del verbo galo «forger», que puede traducirse como «fabricar». El término tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. Forjar a golpes de martillo La acción de forjar puede aludir […]

continuar leyendo  

Definición de filtro

El primer paso que vamos a dar antes de entrar en el significado del término filtro es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de filtrum, que, a su vez, procede del germánico filt. Un filtro es un dispositivo que retiene ciertos […]

continuar leyendo  

Definición de farol

El primer paso que vamos a dar antes de adentrarnos en el significado del término farol es conocer su origen etimológico. En este caso podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, de «pharus», y que esta, a su vez, procede del griego, concretamente de «pharos». Un farol es una caja […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x