Resultados para "dióxido de carbono"

Definición de acidez

Acidez es la cualidad de ácido, aquello que tiene sabor como de agraz o de vinagre. Cuando se produce un exceso de ácido en el estómago, la persona sufre de acidez, un malestar que afecta varios aspectos de la vida. La regurgitación de ácido gástrico ocasiona lo que se conoce como acidez estomacal o pirosis, […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Hess

La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]

continuar leyendo  

Definición de gas real

El término que nos ocupa está formado por dos palabras de las que vamos a determinar en primer lugar su origen etimológico. Así el vocablo gas, que emana del latín chaos que puede traducirse como «caos», fue una palabra creada por el químico belga Juan Batista Van Helmont. Por otra parte, el adjetivo real tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de desalinización

Desalinización es una palabra que da cuenta del acto y la consecuencia de desalinizar, indica el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Desalinizar, dice la teoría, es la acción que se lleva a cabo para eliminar la sal del agua salobre o del agua de mar a fin de convertirlas en potable o aptas […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs es una de las denominaciones que recibe una serie de reacciones químicas que se producen en organismos aeróbicos como parte del proceso de respiración celular. En células eucariotas, el también conocido como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico tiene lugar en la matriz mitocondrial (una zona o un […]

continuar leyendo  

Definición de hemoglobina

La hemoglobina es una proteína presente en el torrente sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos. Es posible identificar la hemoglobina como una heteroproteína ya que, de acuerdo a los expertos, se trata de una proteína conjugada (donde es posible apreciar una […]

continuar leyendo  

Definición de plataforma continental

La noción de plataforma puede utilizarse para nombrar a algún tipo de soporte o al suelo superior de algo. Continental, por su parte, refiere al continente (una unidad de territorio con ciertas características que le permiten diferenciarse de otras de menor rango). Esto nos permite entender qué es una plataforma continental. Se trata de aquella […]

continuar leyendo  

Definición de observatorio

Observatorio es el lugar o la instalación que se equipa adecuadamente para investigar, examinar y registrar elementos, objetos, situaciones y hechos de índole social, natural o astronómica. Esta clase de centro nació hace mucho tiempo con el propósito de observar y estudiar fenómenos atmosféricos o astronómicos. Se valen de él los expertos en climatología, vulcanología, […]

continuar leyendo  

Definición de incendio forestal

Un incendio forestal es uno de los desastres que más destrucción provoca en la naturaleza. Se apela a dicha expresión para dar cuenta de una realidad peligrosa y perjudicial que surge cuando se prenden fuego bosques, pastizales o llanuras. En ese contexto, las llamas se propagan rápidamente y de manera descontrolada, destruyendo suelos, afectando la […]

continuar leyendo  

Definición de explotación forestal

Del francés exploitre, explotar es un verbo que refiere a extraer utilidades o riquezas de una industria o negocio y a utilizar las cualidades de un ser vivo o circunstancia de manera abusiva. La acción y efecto de explotar recibe el nombre de explotación. Forestal, del latín forestalis, es lo perteneciente o relativo a los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x