Resultados para "ajeno"

Definición de excelencia

Procedente del vocablo en latín excellentia, la excelencia es una palabra que permite resaltar la considerable calidad que convierte a un individuo u objeto en merecedor de una estima y aprecio elevados. La noción de excelencia, por lo tanto, se relaciona a la idea de perfección y a las características sobresalientes. El término señala aquello […]

continuar leyendo  

Definición de interconexión

Se denomina interconexión al acto y el resultado de interconectar. El verbo interconectar, a su vez, refiere a conectar dos o más elementos entre sí. Para comprender qué es una interconexión, por lo tanto, primero se debe tener en claro la noción de conectar. Esta acción hace mención a enlazar o comunicar distintos sistemas, dispositivos […]

continuar leyendo  

Definición de eudemonismo

El eudemonismo es una visión filosófica que justifica todo aquello que permite obtener felicidad. De este modo, las normas morales se orientan al desarrollo de un estado de armonía y plenitud. Camino a la buena vida El eudemonismo también asociaba la felicidad a la combinación del componente animal (lo físico y lo material), el componente […]

continuar leyendo  

Definición de usurpación

Usurpación es un término que procede del latín usurpatĭo. Se trata de la acción y efecto de usurpar (apoderarse de una propiedad o de un derecho ajeno). Por ejemplo: “Un grupo de vecinos del barrio Las Rosas se manifestó en contra de la usurpación de los terrenos cercanos a la estación”, “La usurpación del espacio […]

continuar leyendo  

Definición de exponer

Con origen etimológico en el vocablo latino exponĕre, el término exponer hace referencia a expresar o exhibir algo. Se trata de un verbo que, partiendo de este significado, puede emplearse de diversas maneras y en distintos contextos. Por ejemplo: “Mi sueño es exponer mis cuadros en alguna galería de París”, “El gobierno está considerando exponer […]

continuar leyendo  

Definición de estoicismo

El estoicismo es la capacidad o la fuerza de voluntad de un individuo para controlar sus sentimientos o emociones. Alguien estoico, por lo tanto, se mantiene firme ante la adversidad. Por ejemplo: “La mujer mostró estoicismo frente a la tragedia”, “Hay que tener estoicismo en el plano de los negocios si se quiere progresar”, “Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de crack

Crack es un término de la lengua inglesa que se emplea de varias maneras en nuestro idioma. El concepto suele usarse para nombrar a una persona que se destaca por su talento o por su capacidad. Por ejemplo: «Roger Federer es el crack más grande que vi en mi vida», «Todos los equipos necesitan un […]

continuar leyendo  

Definición de conmiseración

El concepto de conmiseración, que procede del vocablo latino commiseratio, se utiliza para hacer referencia a la misericordia o la piedad que se experimenta ante el malestar o el dolor de una persona. La conmiseración, por lo tanto, se vincula a la tristeza que siente un individuo al representarse el mal que sufrió o está […]

continuar leyendo  

Definición de robo

Roubón o rauben son las palabras que ejercen como origen etimológico del término robo que ahora estamos abordando. Se trata de palabras que proceden del antiguo alto alemán y que pueden traducirse como «despojar a alguien de algo». Robo es el accionar y el resultado de robar (apropiarse de algo ajeno por medio de la […]

continuar leyendo  

Definición de apropiación

Apropiación es el proceso y el resultado de apropiarse o de apropiar. Este verbo alude a hacer que algo sea propio. El término deriva del verbo latino appropiare, que se divide en varias partes claramente delimitadas: El prefijo ad-, que significa “hacia”. El elemento pro, que es equivalente a “a favor”. El adjetivo privus, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x