Resultados para "armario"

Definición de reorganización

Reorganización es el proceso y la consecuencia de reorganizar. Este verbo, a su vez, se refiere a organizar nuevamente algo. Por ejemplo: “Vamos a tener que encarar una reorganización de la empresa ya que estamos sufriendo pérdidas económicas muy importantes”, “El nuevo presidente afirmó que su principal objetivo será la reorganización de la institución”, “Tras […]

continuar leyendo  

Definición de reformulación

Formulación es el proceso y el resultado de formular (indicar, declarar o exteriorizar algo; explicarlo con palabras precisas). A partir de esta definición, podemos comprender a qué se refiere el concepto de reformulación, aún cuando el término no forme parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Para ello podemos observar en primer […]

continuar leyendo  

Definición de homosexualidad

La homosexualidad es la práctica de relaciones eróticas con personas del mismo sexo. El concepto también se utiliza para nombrar a la inclinación hacia dicho tipo de relación. Por ejemplo: «El cantante confesó su homosexualidad y dijo que planea salir de gira junto a su pareja», «En algunas países, la homosexualidad aún está considerada como […]

continuar leyendo  

Definición de revisión

Revisión, del latín revisio, es la acción de revisar. Este verbo refiere a someter algo a examen o a ver con atención y cuidado. Por ejemplo: “Mañana me dedicaré a la revisión de las cuentas”, “Esta tarde llevé el coche a la revisión técnica”, “Doctor McTalibur, creo que tendremos que realizar una revisión de las […]

continuar leyendo  

Definición de tolerancia

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios. El concepto se origina en el latín tolerare («soportar») y hace referencia al nivel de admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a […]

continuar leyendo  

Definición de reprobación

Reprobación es la acción y efecto de reprobar. La palabra proviene del concepto latino reprobatio, mientras que reprobar (del latín reprobare) significa no aprobar. Por lo tanto, para comprender con precisión el significado de reprobación, hay que saber qué quiere decir aprobar. Se trata de otro concepto que proviene del latín: approbare. Aprobar es calificar como bueno […]

continuar leyendo  

Definición de bajo

Bajo es un término con más de cincuenta acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Con origen en el vocablo latino bassus, el primer significado mencionado se refiere a aquello de escasa altura. Por ejemplo: «Creo que ese muchacho es muy bajo para jugar como pivote: no podría triunfar en el básquetbol […]

continuar leyendo  

Definición de vetusto

Vetusto es un adjetivo que califica a aquello que resulta antiguo, arcaico o añejo. El término procede del vocablo latino vetustus. Por ejemplo: “Ya estoy cansada de este mueble vetusto: voy a comprar un nuevo armario”, “No deberíamos elegir a un presidente con un pensamiento tan vetusto”, “Realizar el viaje con este camión vetusto fue una […]

continuar leyendo  

Definición de ambos

Ambos es un concepto que puede emplearse como adjetivo indefinido o pronombre indefinido, siempre en plural. El término se utiliza cuando, considerando un par de elementos, se alude a los dos: es decir, a uno y al otro. Dos de dos Como se puede apreciar, la idea de ambos refiere a dos opciones o artículos […]

continuar leyendo  

Definición de reagrupar

El verbo reagrupar se utiliza para aludir a la acción de agrupar nuevamente. Se trata de un proceso que se lleva a cabo en algo que, anteriormente, ya estuvo agrupado (es decir, que ya formaba un grupo). Por ejemplo: “El presidente pretende reagrupar las oficinas del gobierno, que actualmente se distribuyen en diversos barrios”, “Según […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x