Resultados para "armario"

Definición de heladera

La heladera es un electrodoméstico que genera frío para posibilitar la conservación de los alimentos y de otros productos. Se trata de un artefacto en cuyo interior la temperatura se mantiene siempre baja (por lo general, a menos de 6 ºC). Conocido como nevera, frigorífico, refrigeradora o refrigerador según el país, este aparato suele ubicarse […]

continuar leyendo  

Definición de flexómetro

Un flexómetro es una cinta métrica de metal que se enrolla a presión en el interior de un recipiente específico. En la raíz etimológica del término encontramos el vocablo latino flexus, que puede traducirse como “plegado”. También conocido como metro, el flexómetro se utiliza para la medición de longitudes. La cinta metálica se divide en […]

continuar leyendo  

Definición de revisión

Revisión, del latín revisio, es la acción de revisar. Este verbo refiere a someter algo a examen o a ver con atención y cuidado. Por ejemplo: “Mañana me dedicaré a la revisión de las cuentas”, “Esta tarde llevé el coche a la revisión técnica”, “Doctor McTalibur, creo que tendremos que realizar una revisión de las […]

continuar leyendo  

Definición de reagrupar

El verbo reagrupar se utiliza para aludir a la acción de agrupar nuevamente. Se trata de un proceso que se lleva a cabo en algo que, anteriormente, ya estuvo agrupado (es decir, que ya formaba un grupo). Por ejemplo: “El presidente pretende reagrupar las oficinas del gobierno, que actualmente se distribuyen en diversos barrios”, “Según […]

continuar leyendo  

Definición de tolerancia

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios. El concepto se origina en el latín tolerare (“soportar”) y hace referencia al nivel de admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a […]

continuar leyendo  

Definición de rancio

La raíz etimológica del término rancio nos lleva al vocablo latino rancĭdus. El concepto se utiliza con referencia al alimento de elevado contenido graso cuyas propiedades organolépticas se encuentran alteradas por el paso del tiempo. Un producto rancio, de este modo, adquiere un aroma intenso y un sabor muy fuerte que no resultan agradables. La […]

continuar leyendo  

Definición de reprobación

La palabra reprobación proviene del concepto latino reprobatio y hace referencia a la acción y efecto de reprobar. Este verbo (del latín reprobare), por su parte, significa no aprobar. Por lo tanto, para comprender con precisión el significado de reprobación, hay que saber qué quiere decir aprobar. Se trata de otro concepto que proviene del […]

continuar leyendo  

Definición de peldaño

Se denomina peldaño a los diversos elementos que componen un sector de escalera y que permiten bajar o subir por ella. El término suele emplearse como sinónimo de escalón. Por ejemplo: “Con mucho esfuerzo, el hombre fue subiendo peldaño a peldaño hasta llegar a su dormitorio”, “Me faltaban unos pocos peldaños para llegar al suelo […]

continuar leyendo  

Definición de escaparate

Escaparate es el espacio exterior de las tiendas comerciales, destinado a exponer las mercancías en venta al público. Los escaparates, también conocidos como vidrieras o vitrinas, están cerrados con cristales para evitar robos o daños de los productos. El escaparate, por lo tanto, sirve para fomentar las ventas e incide en la imagen del establecimiento, […]

continuar leyendo  

Definición de naftalina

La naftalina es el naftaleno que se emplea para desinfectar y para combatir a las polillas. El término procede del vocablo francés naphtaline. Se llama naftaleno, por otra parte, al hidrocarburo aromático resultante de la condensación de un par de anillos de benceno. Por lo general la naftalina se obtiene del alquitrán de hulla. De […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x