Resultados para "arrepentimiento"

Definición de retractar

Lo primero que hay que hacer para conseguir saber cuál es el significado del verbo retractar es conocer su origen etimológico. Y en este sentido hay que exponer que deriva del latín, concretamente de “retractare”, que un verbo fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “re-”, que significa “hacia atrás”. -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de resquemor

Resquemor es un término que se emplea para denominar al sentimiento provocado por una cuestión que genera pena, incomodidad, dolor o enojo. Por ejemplo: “Las palabras del diputado provocaron resquemor entre los vecinos”, “Debemos dar por terminado el conflicto sin resquemores”, “La noticia causó resquemor en los familiares de las víctimas”. El resquemor puede asociarse […]

continuar leyendo  

Definición de remordimiento

El remordimiento es un sentimiento que experimenta una persona cuando cree que no ha actuado de manera correcta. Se trata de una sensación de culpa o de un malestar que persiste después de una acción propia que se juzga como negativa o dañina. Por ejemplo: “Sé que te traté mal: te pido disculpas, no aguanto […]

continuar leyendo  

Definición de juicio moral

Juicio es una facultad del alma que permite diferenciar entre el bien y el mal. Cuando se pone en palabras, el juicio es una opinión o un dictamen. La moral, por otra parte, está asociada las costumbres, valores, creencias y normas de una persona o de un grupo social. La moral funciona como una guía […]

continuar leyendo  

Definición de cuaresma

Del latín quadragesima, se conoce como Cuaresma al periodo litúrgico de preparación de la Pascua de Resurrección. La Cuaresma, que se inicia con el miércoles de Ceniza y finaliza el Jueves Santo, es un tiempo de penitencia para los fieles de la Iglesia Católica Romana y de ciertas iglesias evangélicas. Podría decirse que la Cuaresma […]

continuar leyendo  

Definición de pícaro

Pícaro puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. El concepto se refiere al sujeto de dudosa moral que apela a su astucia para obtener ciertos beneficios o para aprovechar una circunstancia determinada. Por ejemplo: “Donato logró crecer en esta empresa porque es pícaro y sabe estar siempre en el lugar adecuado, en el momento preciso”, […]

continuar leyendo  

Definición de perfidia

Para poder averiguar el significado del término perfidia, lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos establecer que emana del latín ya que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: • “Per”, que puede traducirse como “transgredir” o “ir más allá”. • “Fides”, que […]

continuar leyendo  

Definición de infamia

Descubrir el origen etimológico del término infamia nos lleva hasta el latín. Y es que esta palabra es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo “in-“, que es indicativo de negación; el sustantivo “fama”, que es sinónimo de “renombre o fama”; y el sufijo “-ia”, que se utiliza para expresar […]

continuar leyendo  

Definición de violencia intrafamiliar

La familia es la agrupación social más importante de los seres humanos. Se trata de una forma de organización que se basa en la consanguinidad (como la filiación entre padres e hijos) y en el establecimiento de vínculos reconocidos social y legalmente (el matrimonio). Los integrantes de una familia suelen vivir en un mismo hogar […]

continuar leyendo  

Definición de indecisión

La indecisión es la ausencia de decisión: es decir, la falta de resolución. Aquel que está indeciso sobre algo no tomó una determinación al respecto. Temas del artículo Algunos ejemplos No hay vida sin decisiones Oportunidades únicas Algunos ejemplos A continuación ofrecemos tres oraciones de ejemplo para ver el término en contexto: “El país no […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x