Resultados para "aula"

Definición de violencia escolar

La violencia contempla los actos que se ejercen con la intención de lograr una cosa a través del uso de la fuerza. La conducta violenta, por lo tanto, busca dañar física o mentalmente a otra persona para someterla. Existen distintos tipos de violencia, como la violencia familiar y la violencia de género. En el caso […]

continuar leyendo  

Definición de situación

La Real Academia Española (RAE) define a situación como el accionar y las consecuencias de situar o de situarse (colocar a una persona o a una cosa en un cierto lugar). El término también se utiliza para nombrar la forma en la que se dispone algo en un determinado espacio. El concepto se refiere, además, […]

continuar leyendo  

Definición de sociograma

Se conoce como sociograma a una técnica que, a través de la observación y la evaluación de un contexto, refleja en un gráfico los diferentes vínculos entre los miembros de un grupo. De esta manera, logra dejar en evidencia los grados de influencia y los lazos de preferencia que se presentan en él. Los sociogramas […]

continuar leyendo  

Definición de calidad educativa

Antes de proceder a conocer el significado del término calidad educativa, es necesario descubrir su origen etimológico. En concreto, este es el que tienen las dos palabras que le dan forma: -Calidad, en primer lugar, procede del latín, exactamente de “qualitas”. Este vocablo es fruto de la suma de tres componentes: el interrogativo “quae” (qué); […]

continuar leyendo  

Definición de bullying

El bullying es el acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. […]

continuar leyendo  

Definición de benemérito

Para poder conocer el significado del término benemérito, lo primero que hay que hacer es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra de origen latino. Exactamente deriva de “benemeritus”, que puede traducirse como “lo que ha merecido bien”, y que es fruto de la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de oración interrogativa

Una oración interrogativa sirve para averiguar algo por medio de una pregunta. Visualmente se distingue con facilidad ya que lleva un signo de interrogación tanto al inicio como al final. Oralmente, en tanto, es reconocible por la entonación de quien concreta la consulta en cuestión. Aquellos que se especializan en gramática indican que esta clase […]

continuar leyendo  

Definición de asamblea

Con origen en el término francés assemblée, una asamblea es una reunión que mantienen los integrantes de un grupo con el objetivo de debatir ciertos temas y tomar decisiones al respecto. A partir de este significado, se desprenden varias acepciones del concepto. En el lenguaje coloquial, se usa la idea de asamblea para nombrar a […]

continuar leyendo  

Definición de agrupamiento

Hasta la lengua germánica tenemos que acudir para poder encontrar el origen etimológico del término agrupamiento que nos ocupa. Y es que deriva en concreto de una palabra de dicha idioma: “kruppa”, que puede traducirse como “masa”. Agrupamiento es el proceso y la consecuencia de agrupar. Este verbo alude a formar una agrupación o a […]

continuar leyendo  

Definición de acompañamiento

Acompañamiento es el acto y el resultado de acompañar: encontrarse en compañía de otros individuos o añadir algo a una cosa diferente. A partir de estas acepciones, es posible utilizar el concepto de acompañamiento en diferentes contextos. El acompañamiento de una persona pueden ser los sujetos que, en un cierto momento, la están acompañando. Por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x