Resultados para "bronce "

Definición de ariete

Ariete es un término con varios usos. Su etimología nos lleva al vocablo latino aries, que puede traducirse como carnero. Se llama ariete a una máquina de uso militar que, en la antigüedad, se empleaba para derribar paredes y puertas. El ariete disponía de una viga extensa y de gran peso que, en uno de […]

continuar leyendo  

Definición de broncear

Broncear es dotar a algo de la tonalidad del bronce: es decir, del color rojizo amarillento característico de la aleación que combina cobre y estaño. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Broncear la piel Cuando tomamos sol bronceamos nuestra piel. Éste es el uso más común […]

continuar leyendo  

Definición de antropogonía

Una antropogonía es un relato religioso o mitológico acerca del origen del ser humano. El término también puede referirse a los inicios de una cultura. Conceptos relacionados Existen antropogonías comunes a varios pueblos y otras más específicas. Las principales religiones monoteístas, por ejemplo, presentan antropogonías similares. Cabe destacar que, así como la antropogonía alude al […]

continuar leyendo  

Definición de saltimbanqui

Un saltimbanqui es un artista que se especializa en el desarrollo de acrobacias y saltos. El término procede del vocablo italiano saltimbanchi. Espectáculo acrobático Por lo general la noción se utiliza para aludir a aquel que realiza un espectáculo acrobático en un parque o en otro espacio al aire libre. Los saltimbanquis eran populares en […]

continuar leyendo  

Definición de aldabón

Un aldabón es una pieza metálica que se instala en una puerta para llamar. De este modo, si un individuo quiere avisar que llegó a la entrada de la casa, puede tomar el aldabón y golpear con él. Llamadores de puertas El término se utiliza como sinónimo de aldaba, que procede del árabe hispánico aabba. […]

continuar leyendo  

Definición de propela

La noción de propela proviene del vocablo inglés propeller. El término se emplea en varios países latinoamericanos para nombrar a la hélice que forma parte del motor de un barco o de una aeronave. Para saber qué es una propela, por lo tanto, hay que centrarse en la idea de hélice. Así se llama al […]

continuar leyendo  

Definición de medalla

El concepto de medalla, que proviene del vocablo latino medaglia, alude a un objeto metálico, por lo general de forma redondeada y escaso grosor, que presenta un símbolo, una inscripción o una figura tallada o grabada. Las medallas, por lo tanto, se asemejan a pequeños discos. Similares a las monedas aunque más grandes, las medallas […]

continuar leyendo  

Definición de galvanizado

Se denomina galvanizado o galvanización al acto y resultado de galvanizar: se trata de la aplicación de una capa metálica sobre otro metal diferente haciendo uso de una corriente eléctrica. El concepto procede del apellido de quien investigó este tipo de procesos: el italiano Luigi Galvani (1737-1798). Este científico descubrió que, al aplicar una corriente […]

continuar leyendo  

Definición de torno

Un torno (del latín tornus, que a su vez procede de un vocablo griego que significa «vuelta» o «giro») es una máquina compuesta por un cilindro que gira alrededor de su eje por la acción de ruedas o palancas, y que actúa sobre la resistencia a través de una cuerda que se va enrollando en […]

continuar leyendo  

Definición de dedal

La palabra dedal que ahora nos ocupa tenemos que establecer que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que es fruto de la suma de dos elementos: -El sustantivo digitus, que es sinónimo de dedo. -El sufijo -al, que se utiliza para indicar relativo a. Un dedal es una pieza pequeña y hueca […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x