Resultados para "contraste"

Definición de comunicación verbal

La idea de comunicación, que proviene del vocablo latino communicatio, hace referencia a la transmisión de un mensaje apelando a un código compartido por el emisor y el receptor. Verbal, en tanto, procede del latín tardío verbālis y alude a aquello vinculado a la palabra: una unidad lingüística que dispone de significado y se separa […]

continuar leyendo  

Definición de borrar

El verbo borrar tiene varios usos. La primera acepción que reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a propiciar la desaparición de aquello que había sido plasmado con tinta, pintura u otro recurso similar. Borrar, de este modo, es un proceso habitual cuando se escribe o se dibuja. Las características de la […]

continuar leyendo  

Definición de negatoscopio

Un negatoscopio es un dispositivo que facilita la observación de radiografías. Se trata de una pantalla cuadrada o rectangular que se alumbra por detrás, iluminando el negativo por transparencia. Características generales El negatoscopio puede instalarse en una pared o ubicarse sobre un escritorio. Ya sea mediante lámparas led o tubos fluorescentes, la luz se proyecta […]

continuar leyendo  

Definición de modelizar

La acción de modelizar alude a la construcción de un esquema o un modelo. Se denomina modelo, en tanto, a una representación a pequeña escala de algo o a un arquetipo que sirve a modo de referencia. Desarrollo de un modelo teórico Muchas veces modelizar se utiliza como sinónimo de modelar. Sin embargo, hay diferencias […]

continuar leyendo  

Definición de tonema

El tonema es la inflexión que adopta una unidad melódica luego de la última sílaba con acento. Se trata de un concepto que forma parte del ámbito de la fonética. Es posible distinguir entre distintas clases de tonemas de acuerdo a sus características. Una inflexión La inflexión es una atenuación o elevación de la voz […]

continuar leyendo  

Definición de falsación

Al hecho de falsar se lo denomina falsación. El verbo falsar, en tanto, alude a desmentir un postulado a través de experimentos o pruebas. Contradecir o refutar La idea de falsación aparece en el terreno de la ciencia con referencia al proceso que permite contradecir o refutar una teoría. Se trata del pilar de la […]

continuar leyendo  

Definición de contraargumento

Un contraargumento es un argumento utilizado a modo de respuesta frente a otro previo. Se trata de un razonamiento que resulta opuesto a un juicio precedente. Suele decirse que un contraargumento, también aceptado como contrargumento, es una réplica o una refutación. Al argumento anterior se le opone un nuevo argumento que permite esgrimir una razón […]

continuar leyendo  

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de sistemático

Se califica como sistemático a aquello que respeta o se adapta a un sistema: un conjunto ordenado o estructurado de principios o elementos que se relacionan entre sí. El término proviene del latín tardío systematĭcus, a su vez derivado del griego systēmatikós. Es importante no confundir sistemático con sistémico. Lo sistémico es lo vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de proyector

Un proyector es una máquina que se utiliza para la proyección de imágenes. De acuerdo al tipo de imágenes a mostrar, el aparato presenta diferentes características. Proyector cinematográfico El proyector cinematográfico es un equipo formado por elementos mecánicos y ópticos que permiten proyectar una película en una pantalla. Lo que hace este proyector es emitir […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x