Resultados para "culpa"

Definición de cleptómano

Para poder conocer el significado del término cleptómano se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra de origen griego, compuesta a partir de la suma de tres elementos de dicha lengua: -La forma verbal “klepto”, que puede traducirse como “yo robo”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de lavado de manos

La acción y efecto de lavar recibe el nombre de lavado. El verbo lavar está vinculado a la limpieza de algo, quitándole la suciedad o purificándolo. Las características del lavado dependen del objeto a lavar: no se utilizan los mismos materiales y técnicas para lavar un coche que para lavar una manzana. La mano, por […]

continuar leyendo  

Definición de daño

Daño es el efecto de dañar. El término proviene del latín damnum y está vinculado al verbo que se refiere a causar perjuicio, menoscabo, molestia o dolor. Por ejemplo: “Tus palabras me han hecho daño”, “La bala causó un daño irreparable en los nervios de la pierna izquierda”, “El daño material fue inmenso tras el […]

continuar leyendo  

Definición de iniquidad

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término iniquidad. En concreto, emana de la palabra “iniquitas, iniquitatis”, que puede traducirse como “cualidad de injusto” y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “sin” o “no”. -La palabra “aequus”, que […]

continuar leyendo  

Definición de víctima

Una víctima es una persona o animal que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena o por una causa fortuita. Cuando el daño es ocasionado por una persona, ésta recibe el nombre de victimario. Por ejemplo: “El asalto al banco dejó como saldo una víctima fatal y dos heridos”, “Este niño es una víctima […]

continuar leyendo  

Definición de victimario

Victimario es aquel que, por su accionar, convierte a otro ser vivo en víctima (alguien que sufre algún tipo de daño por culpa de otro sujeto o por una situación azarosa). Las ideas de victimario y víctima, por lo tanto, funcionan por oposición. Por ejemplo: “Mientras agonizaba, el anciano observó como su victimario se marchaba […]

continuar leyendo  

Definición de lavado de dinero

El lavado es la acción y efecto de lavar, un verbo que está vinculado a limpiar algo. El proceso consiste en purificar o quitar las manchas de alguna cosa, aunque también puede desarrollarse de manera simbólica (cuando se intenta borrar el descrédito o una culpa). El dinero, por otra parte, es un medio de intercambio […]

continuar leyendo  

Definición de santidad

Santidad, un término que procede del vocablo latino sanctĭtas, es la característica de aquel que es santo. Este adjetivo (santo) puede hacer referencia al individuo bondadoso que no tiene culpa alguna. En el ámbito religioso, un santo es un sujeto que desarrolló un vínculo especial con un ser divino o que sobresale por su ética […]

continuar leyendo  

Definición de lapso

Lapso es un término que procede del latín lapsus (“deslizamiento”, “caída”). El concepto se utiliza para nombrar al transcurso, paso o periodo de tiempo entre dos límites. La noción también se usa en referencia a la caída de alguien en un error o en una culpa. Por ejemplo: “El personaje principal de la serie estuvo […]

continuar leyendo  

Definición de santo

El término latino sanctus llegó a nuestra lengua como santo. Este adjetivo permite referirse a la persona que carece de toda culpa y que está llena de bondad. Por ejemplo: “Mi esposo es un santo: cada vez que regreso del trabajo, él me está esperando con la cena preparada”, “Te felicito, tu hijo se comportó […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x