Resultados para "culpa"

Definición de culpa

La culpa es una imputación que se realiza a alguien por una conducta que generó una cierta reacción. También se conoce como culpa al hecho que es causante de otra cosa. Por ejemplo: «La familia del actor asegura que la estrella se suicidó por culpa del acoso periodístico», «Mi abuelo tuvo que abandonar el país […]

continuar leyendo  

Definición de remordimiento

El remordimiento es un sentimiento que experimenta una persona cuando cree que no ha actuado de manera correcta. Se trata de una sensación de culpa o de un malestar que persiste después de una acción propia que se juzga como negativa o dañina. Por ejemplo: “Sé que te traté mal: te pido disculpas, no aguanto […]

continuar leyendo  

Definición de verdugo

Un verdugo es la persona encargada de ejecutar una sentencia de muerte o de aplicar una pena que implica un castigo físico. El verdugo, de este modo, es aquel que tiene la función de matar al condenado. Este oficio se vincula a tiempos pasados, cuando la pena de muerte era frecuente y constituía, muchas veces, […]

continuar leyendo  

Definición de expiación

Expiación es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín y más concretamente en el término expiatio, que se encuentra conformado por los siguientes componentes: el prefijo ex, que puede traducirse como “hacia fuera”; el vocablo pius, que es equivalente a “piadoso”; y finalmente el sufijo -ción, que viene a indicar acción y […]

continuar leyendo  

Definición de penitencia

Penitencia es el acto de sentir remordimiento o arrepentimiento por haber cometido una falta, error o pecado, y a menudo implica buscar la expiación o el perdón por dicho acto. Es un concepto que abarca tanto aspectos religiosos como éticos y se relaciona con el proceso de reconocer y lamentar sinceramente una falta o un […]

continuar leyendo  

Definición de Premio Nobel

Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]

continuar leyendo  

Definición de víctima

Una víctima es una persona o animal que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena o por una causa fortuita. Cuando el daño es ocasionado por una persona, ésta recibe el nombre de victimario. Por ejemplo: “El asalto al banco dejó como saldo una víctima fatal y dos heridos”, “Este niño es una víctima […]

continuar leyendo  

Definición de excusa

La excusa es el acto y resultado de excusar (es decir, de enumerar razones o causas para despojarse de eventuales culpas; liberar a alguien de una obligación o responsabilidad; o impedir que algo perjudicial se concrete). La excusa, por lo tanto, constituye un pretexto que se aprovecha para evitar obligaciones o disculpar alguna omisión. Por […]

continuar leyendo  

Definición de lábil

La noción de lábil tiene su raíz etimológica en labĭlis, un vocablo latino. Se trata de un adjetivo que presenta varias acepciones de acuerdo al contexto. Frágil e inestable Algo lábil es frágil e inestable. Esto quiere decir que puede romperse, resbalarse o desintegrarse con facilidad. Por ejemplo: “La más mínima brisa puede provocar la […]

continuar leyendo  

Definición de contrición

La noción de contrición procede del vocablo latino contritio y alude al arrepentimiento que experimenta una persona cuando siente que actuó de manera indebida. Para el catolicismo, la contrición es el dolor sentido por ofender a Dios. Nace de la culpa A nivel general, la contrición nace de la culpa. Un individuo que cree que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x