Resultados para "encuentro"

Definición de intersección

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término intersección. Exactamente hay que indicar que deriva de la palabra latina “intersectio”, que puede traducirse como “encuentro entre dos líneas que se cortan una a la otra” y que es el fruto de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de alineación

Se conoce como alineación al acto y el resultado de alinear (ubicar elementos en línea recta; adherir a una tendencia o doctrina; hacer que un deportista forme parte de las líneas de su conjunto en un cierto encuentro). La alineación, por lo tanto, puede referirse a un cierto orden o una organización de objetos o […]

continuar leyendo  

Definición de reanudar

Reanudar es un verbo que refiere a lo que se realiza cuando se continúa, sigue o renueva el desarrollo de algo que, por algún motivo, se encontraba interrumpido. Por ejemplo: “El juez hizo sonar su silbato para reanudar el encuentro”, “Vamos a reanudar este congreso después del almuerzo, muchas gracias por acompañarnos”, “¿Cuándo se va […]

continuar leyendo  

Definición de sínodo

Un vocablo griego derivó en el latín sinŏdus, que llegó a nuestra lengua como sínodo. El concepto hace referencia a un encuentro que mantienen autoridades eclesiásticas. En concreto, podemos establecer que sínodo procede de la palabra griega “synodos”, que puede traducirse como “reunión” y que es fruto de la suma de dos elementos claramente delimitados: […]

continuar leyendo  

Definición de sincretismo

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término sincretismo, vamos a proceder a determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “synkretismos”, que está conformada por tres elementos diferenciados: -El prefijo “syn-”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de ciberespacio

El término inglés cyberspace llegó al castellano como ciberespacio. Así se denomina al entorno artificial que se desarrolla mediante herramientas informáticas. Puede decirse que el ciberespacio es una realidad virtual. No se trata de un ámbito físico, que puede ser tocado, sino que es una construcción digital desarrollada con computadoras (ordenadores). Temas del artículo Gibson […]

continuar leyendo  

Definición de sinagoga

Un vocablo griego que puede traducirse como “congregar” llegó a la lengua latina como sinagōga y a nuestro idioma como sinagoga. En concreto, nos estamos refiriendo al verbo “synagein”, que puede traducirse como “congregar” o “reunir” y que es fruto de la suma de dos componentes: “syn”, que es sinónimo de “junto”, y “agein”, que […]

continuar leyendo  

Definición de encontrar

En el latín vulgar es donde se encuentra el origen etimológico del verbo encontrar que ahora nos ocupa. Exactamente deriva de la expresión “in contra”, que puede traducirse como “en contra”. No obstante, no es menos cierto que con el paso del tiempo ese término se estableció además como sinónimo de “hallar”. Encontrar es hallar […]

continuar leyendo  

Definición de cafetería

Una cafetería es un establecimiento donde se sirve café. Por lo general estos recintos también ofrecen otras infusiones y bebidas, e incluso ciertos tipos de comida. Por ejemplo: “Mañana voy a reunirme con el dueño de la empresa en una cafetería del centro”, “Durante cinco años trabajé como camarera en una cafetería”, “¿Me acompañas a […]

continuar leyendo  

Definición de conversatorio

Un conversatorio es una charla pactada para hacer referencia a un determinado tema o ideada con otro objetivo. De acuerdo al contexto, el término puede referirse específicamente a una rueda o conferencia de prensa, a una mesa redonda o a un encuentro para dialogar. Temas del artículo El término en contexto Cómo se desarrolla un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x