Resultados para "engranaje"

Definición de tornillo

Un tornillo es un dispositivo que se utiliza para la sujeción de un objeto. Cuenta con un cuerpo (caña) alargado y enroscado que se introduce en la superficie y con una cabeza que dispone de ranuras para que pueda emplearse una herramienta y así realizar la fuerza correspondiente para su fijación. Por lo general, los […]

continuar leyendo  

Definición de procesos industriales

Lo primero que hay que llevar a cabo antes de determinar el significado del término procesos industriales es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Proceso deriva del latín, concretamente de processus, que puede traducirse como “marcha” o “desarrollo”. –Industrial, por su parte, emana del latín industrialis, que significa “relativo […]

continuar leyendo  

Definición de piñón

El piñón es la semilla del pino. Dado que pino es la denominación que se otorga a diversas especies de coníferas, los piñones pueden presentar características muy diversas entre sí, midiendo desde dos hasta veinte milímetros de largo según el caso. El piñón del pino piñonero (el árbol cuyo nombre científico es Pinus pinea) y […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento sistémico

El pensamiento sistémico es una metodología de análisis que considera a sus objetos de estudio como sistemas cuyos componentes están interrelacionados. De este modo, toma los distintos elementos como parte de un todo, examinando los vínculos que establecen entre sí y buscando hallar patrones de comportamiento para generar conocimientos acerca del funcionamiento del conjunto. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de control social

El vocablo francés contrôle llegó a nuestro idioma como control. La noción puede aludir, según el contexto, a fiscalizar, comprobar, regular o dominar. El adjetivo social, en tanto, refiere a aquello vinculado a la sociedad. Se denomina sociedad a la agrupación de individuos que viven en un mismo territorio, respetando reglas en común. Con estas […]

continuar leyendo  

Definición de funcionamiento

Funcionamiento es la acción y el efecto de funcionar. Este verbo hace referencia a ejecutar las funciones que le son propias a algo o alguien o a aquello que marcha o resulta bien. Por ejemplo: “El equipo volvió a mostrar un buen funcionamiento pese al resulto adverso”, “El lavarropas está teniendo un funcionamiento algo extraño: […]

continuar leyendo  

Definición de eje

El término eje, que viene del latín (axis o axe) posee múltiples usos, definiciones y aplicaciones. En sus orígenes representaba la barra que unía las ruedas de las carretas y, más adelante, la línea imaginaria que cruza el planeta Tierra de polo a polo. En el campo de la mecánica, por ejemplo, un eje está […]

continuar leyendo  

Definición de equifinalidad

Antes de entrar de lleno en el significado del término equifinalidad es necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «equi-«, que puede traducirse como «igual». -El sustantivo «finis», que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de deshumanización

Deshumanización es el acto y el efecto de deshumanizar: despojar de rasgos humanos. Deshumanizar es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que es fruto de varios componentes de dicha lengua claramente delimitados: -El prefijo «des-«, que indica la inversión de la acción. -La palabra «humanus», que significa «perteneciente a […]

continuar leyendo  

Definición de cooperativismo

El cooperativismo es el movimiento y la doctrina que impulsan la promoción y la organización de cooperativas: sociedades autónomas cuyos integrantes buscan satisfacer una necesidad en común. Distintos principios rigen el cooperativismo. Se trata de valores que deben respetar este tipo de sociedades y sus miembros, que también se encuentran a nivel universal entre todas […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x