Resultados para "engranaje"

Definición de control social

El vocablo francés contrôle llegó a nuestro idioma como control. La noción puede aludir, según el contexto, a fiscalizar, comprobar, regular o dominar. El adjetivo social, en tanto, refiere a aquello vinculado a la sociedad. Se denomina sociedad a la agrupación de individuos que viven en un mismo territorio, respetando reglas en común. Con estas […]

continuar leyendo  

Definición de mecanismo

El concepto de mecanismo tiene su origen en el término latino mechanisma y se refiere a la totalidad que forman los diversos componentes de una maquinaria y que se hallan en la disposición propicia para su adecuado funcionamiento. En las máquinas, se llama mecanismo a la agrupación de sus componentes que son móviles y se […]

continuar leyendo  

Definición de funcionamiento

Para poder establecer el significado del término funcionamiento es fundamental que procedamos, en primer lugar, a determinar su origen etimológico. En este sentido, nos topamos con el hecho de que emana del latín “functio”, que puede definirse como “ejecución”, y que es fruto de la suma dos vocablos: el verbo “functus”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de chaveta

La raíz etimológica del término chaveta se encuentra en el vocablo italiano chiavetta. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. La noción de chaveta puede utilizarse en el lenguaje coloquial para aludir a quien ha enloquecido. Quien está chaveta, por lo tanto, perdió la razón. Temas del artículo Chaveta, sinónimo de loco y […]

continuar leyendo  

Definición de odómetro

Un odómetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de distancias. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo griego hodómetron, formado a su vez por hodós (que puede traducirse como “camino”) y metron (traducible como “que mide”). Temas del artículo Características generales Tipos de odómetros Otras acepciones Características generales Los […]

continuar leyendo  

Definición de eje

El término eje, que viene del latín (axis o axe) posee múltiples usos, definiciones y aplicaciones. En sus orígenes representaba la barra que unía las ruedas de las carretas y, más adelante, la línea imaginaria que cruza el planeta Tierra de polo a polo. En el campo de la mecánica, por ejemplo, un eje está […]

continuar leyendo  

Definición de máquina

Del latín machĭna, un máquina es un aparato creado para aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para generar un determinado efecto. En este sentido, también tendríamos que exponer que se conoce como máquina, de igual modo, a lo que sería […]

continuar leyendo  

Definición de potencia

A la hora de definir el término que nos ocupa lo primero que tenemos que hacer es determinar su origen etimológico. En concreto para encontrarlo tenemos que marcharnos al latín pues allí reside, más concretamente se sitúa en la palabra potentĭa. La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. […]

continuar leyendo  

Definición de motor

El término motor puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. En el primer caso, el concepto hace referencia a la máquina que, haciendo uso de una fuente de energía, puede generar movimiento. Los motores se encargan de producir energía mecánica a partir de combustibles fósiles, electricidad u otros recursos. De este modo, permiten la realización […]

continuar leyendo  

Definición de lubricación

Lubricación es el acto y la consecuencia de lubricar. Este verbo (lubricar), por su parte, hace referencia a la aplicación de una sustancia para minimizar la fricción que se produce cuando distintos elementos entran en contacto. La lubricación es muy importante en el terreno de la mecánica. Cuando hay dos piezas móviles, el uso de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x