Resultados para "extra"

Definición de acolchado

Se denomina acolchado al acto y el resultado de acolchar. Este verbo (acolchar) tiene dos usos: puede consistir en tapar o envolver algo para protegerlo del frío o de impactos; o en colocar estopa, lana, algodón u otro material similar entre dos telas. Revestimiento de diques Un acolchado puede ser un revestimiento que se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de expandible

Expandible es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que puede expandirse. El verbo expandir, en tanto, alude a ampliar, propagar o estirar algo. Algunos ejemplos Para ver el término en contexto, echemos un vistazo a las siguientes oraciones de ejemplo: “Me compré un teléfono con memoria expandible, así que no voy a […]

continuar leyendo  

Definición de flexómetro

Un flexómetro es una cinta métrica de metal que se enrolla a presión en el interior de un recipiente específico. En la raíz etimológica del término encontramos el vocablo latino flexus, que puede traducirse como “plegado”. También conocido como metro, el flexómetro se utiliza para la medición de longitudes. La cinta metálica se divide en […]

continuar leyendo  

Definición de preinscripción

La noción de preinscripción se utiliza para aludir al acto y el resultado de preinscribir. Este verbo (preinscribir), a su vez, refiere a una solicitud de admisión a una institución antes de la presentación de la petición formal. Es importante tener en cuenta que la inscripción es un paso imprescindible para realizar ciertas actividades o […]

continuar leyendo  

Definición de disgrafía

La disgrafía es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada. La escritura disgráfica suele ser parcialmente legible, […]

continuar leyendo  

Definición de palmtop

El término palmtop no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, se usa con frecuencia en el ámbito de la tecnología. Así se denomina a una computadora muy pequeña que, por su tamaño reducido, cabe en la palma de una mano. Aunque existen distintos modelos, suele utilizarse como agenda, […]

continuar leyendo  

Definición de optativo

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término optativo es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “optativus”, que puede traducirse como “que permite elegir” y que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de imprevisto

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término imprevisto es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo im-, […]

continuar leyendo  

Definición de fuselaje

El vocablo francés fuselage llegó a nuestra lengua como fuselaje. Así se denomina al cuerpo de una aeronave: es decir, a la estructura en la cual viajan las personas y se transportan mercaderías. El fuselaje es fusiforme (tiene forma de huso) ya que esta particularidad le permite al avión ser aerodinámico y, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de trapecio

Un trapecio es una figura geométrica que tiene la apariencia de un cuadrilátero no regular donde sólo dos lados resultan paralelos. Los que son paralelos están considerados como bases y entre ellos hay una distancia que se denomina altura. El segmento cuyos bordes son los puntos medios de los lados que no son paralelos se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x