Resultados para "hospital"

Definición de nosocomio

Es importante, para conocer el significado del término nosocomio, que, en primer lugar, descubramos su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín «nosocomium» que, a su vez, procede del vocablo griego «nosokomion». Esta palabra es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El vocablo «nosos», que puede […]

continuar leyendo  

Definición de emergencia

El vocablo latino emergens llegó al castellano como emergencia. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de emerger (irrumpir, brotar). El uso más habitual del término se refiere a un accidente o un acontecimiento que se presenta de manera abrupta y que, por […]

continuar leyendo  

Definición de convalecencia

La convalecencia es la condición del convaleciente: aquel que convalece (es decir, que está realizando reposo para recuperar la energía que perdió debido a una enfermedad o a otro tipo de trastorno de salud). El término procede del vocablo latino convalescentia. Puede decirse que la convalecencia es el periodo que una persona debe atravesar hasta […]

continuar leyendo  

Definición de asilo

El asilo es la protección, el resguardo o el auxilio que se le presta a alguien. A partir de este significado se desprenden otras acepciones del término. Por ejemplo: «Cuando mi madre me echó del hogar, mi abuelo me dio asilo», «Javier me ofreció asilo, pero creo que me quedaré en la casa de Esteban», […]

continuar leyendo  

Definición de acta de nacimiento

Acta es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el registro oficial que certifica un determinado acontecimiento. La noción de nacimiento, por su parte, alude al acto y la consecuencia de nacer (verbo que puede referirse a surgir del vientre, de un huevo o una semilla). El […]

continuar leyendo  

Definición de transplante

Cuando buscamos el término transplante en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), podemos sorprendernos al descubrir que la palabra no forma parte de la publicación. Transplante, después de todo, es un concepto de uso masivo y frecuente: la RAE, sin embargo, reconoce sólo el vocablo trasplante (sin la N). En realidad, los prefijos […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba tónica

Las sílabas son las unidades fonológicas que forman las palabras. Puede definirse a la sílaba como el sonido que, a partir de una articulación, compone un núcleo fónico, distinguido de otros mediante las depresiones de la voz. Tónico, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello que aporta vigor o fuerza a algo. […]

continuar leyendo  

Definición de sanatorio

Un sanatorio es un centro de salud que, de acuerdo al país, puede especializarse en diferentes cuestiones. Se trata de un lugar donde los pacientes que sufren diversos trastornos y enfermedades son atendidos y pueden someterse a distintos tratamientos. El objetivo de un sanatorio, por lo tanto, es asistir a las personas convalecientes o enfermas […]

continuar leyendo  

Definición de radiología

La radiología es el uso médico de la radiación para diagnosticar y tratar diversos problemas de salud. A partir de la utilización de rayos gamma, rayos X y otras clases de rayos, es posible obtener imágenes internas del organismo. Para poder entender qué es la radiología, primero hay que conocer el origen etimológico del término […]

continuar leyendo  

Definición de quirófano

Quirófano es un concepto que, en su acepción original, refería a un espacio para realizar intervenciones quirúrgicas cuyo diseño permitía observar la operación a través de un vidrio. En la actualidad, se conoce como quirófano a cualquier lugar que está destinado a la realización de intervenciones de tipo quirúrgico. Por ejemplo: “El paciente fue llevado […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x