Resultados para "hospital"

Definición de convalecencia

La convalecencia es la condición del convaleciente: aquel que convalece (es decir, que está realizando reposo para recuperar la energía que perdió debido a una enfermedad o a otro tipo de trastorno de salud). El término procede del vocablo latino convalescentia. Puede decirse que la convalecencia es el periodo que una persona debe atravesar hasta […]

continuar leyendo  

Definición de estatal

Estatal es un adjetivo que se aplica para referirse a aquello vinculado al Estado, entendiendo este concepto como la estructura formada por todas las instituciones encargadas de guiar el funcionamiento de una comunidad dentro de un determinado territorio. Los gobernantes son quienes dirigen las entidades del Estado de acuerdo a sus principios ideológicos. En una […]

continuar leyendo  

Definición de transplante

Cuando buscamos el término transplante en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), podemos sorprendernos al descubrir que la palabra no forma parte de la publicación. Transplante, después de todo, es un concepto de uso masivo y frecuente: la RAE, sin embargo, reconoce sólo el vocablo trasplante (sin la N). En realidad, los prefijos […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba tónica

Las sílabas son las unidades fonológicas que forman las palabras. Puede definirse a la sílaba como el sonido que, a partir de una articulación, compone un núcleo fónico, distinguido de otros mediante las depresiones de la voz. Tónico, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello que aporta vigor o fuerza a algo. […]

continuar leyendo  

Definición de sanatorio

Un sanatorio es un centro de salud que, de acuerdo al país, puede especializarse en diferentes cuestiones. Se trata de un lugar donde los pacientes que sufren diversos trastornos y enfermedades son atendidos y pueden someterse a distintos tratamientos. El objetivo de un sanatorio, por lo tanto, es asistir a las personas convalecientes o enfermas […]

continuar leyendo  

Definición de rector

Con origen en la lengua latina, rector es un adjetivo que hace referencia a aquél o aquello que rige o gobierna. Como sustantivo, el término permite nombrar a la persona que está a cargo del gobierno y mando de un colegio, una universidad, un hospital o una comunidad, según el caso. Por ejemplo: “Carlos Gurez […]

continuar leyendo  

Definición de ambulancia

Una ambulancia es un vehículo que se dedica al traslado de personas que padecen alguna enfermedad o que se encuentran heridas. Este medio de transporte además suele llevar remedios y diversos dispositivos y productos destinados a la asistencia sanitaria de emergencia. Temas del artículo Traslado al hospital Etimología Primeras ambulancias Ambulancias de guerra Traslado al […]

continuar leyendo  

Definición de cohecho

El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte. Lo habitual es que esta dádiva, que puede concretarse con dinero, regalos, etc., sea entregada a un funcionario público para que éste concrete u omita una acción. Por ejemplo: “Un juez penal […]

continuar leyendo  

Definición de urgencia

Del latín urgentĭa, urgencia hace referencia a la cualidad de urgente (que urge, apremia o requiere de pronta atención). Una urgencia es algo que debe resolverse de forma inmediata. Por ejemplo: “Por favor ayúdeme, tengo una urgencia: mi hijo acaba de golpearse la cabeza contra el piso”, “Me gustaría quedarme charlando contigo, pero tengo que […]

continuar leyendo  

Definición de aprovisionamiento

Para poder conocer a fondo el significado del término aprovisionamiento que nos ocupa es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín. Exactamente procede de la palabra “provisio”, que puede traducirse como “preparar con antelación”. Al acto y resultado de aprovisionar se lo denomina aprovisionamiento. El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x