Resultados para "hospital"

Definición de hospital

Del latín hospitalis, un hospital es el espacio en el que se desarrollan todo tipo de servicios vinculados a la salud. En estos recintos, por lo tanto, se diagnostican enfermedades y se realizan distintos tipos de tratamientos para reestablecer la salud de los pacientes. Por ejemplo: «Mañana tengo turno en el hospital para realizar el […]

continuar leyendo  

Definición de paramédico

La noción de paramédico tiene diversos usos. De acuerdo a la primera acepción mencionada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), un paramédico es quien no forma parte del ámbito propio de la medicina, aunque mantiene un vínculo con ella. Por lo general, de todas formas, se conoce como paramédico al profesional que […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba tónica

Las sílabas son las unidades fonológicas que forman las palabras. Puede definirse a la sílaba como el sonido que, a partir de una articulación, compone un núcleo fónico, distinguido de otros mediante las depresiones de la voz. Tónico, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello que aporta vigor o fuerza a algo. […]

continuar leyendo  

Definición de sanatorio

Un sanatorio es un centro de salud que, de acuerdo al país, puede especializarse en diferentes cuestiones. Se trata de un lugar donde los pacientes que sufren diversos trastornos y enfermedades son atendidos y pueden someterse a distintos tratamientos. El objetivo de un sanatorio, por lo tanto, es asistir a las personas convalecientes o enfermas […]

continuar leyendo  

Definición de asilo

En su sentido más amplio, la idea de asilo alude a la protección, el resguardo o el auxilio que se le presta a alguien. A partir de este significado se desprenden otras acepciones del término. Por ejemplo: “Cuando mi madre me echó del hogar, mi abuelo me dio asilo”, “Javier me ofreció asilo, pero creo […]

continuar leyendo  

Definición de emergencia

El vocablo latino emergens llegó al castellano como emergencia. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de emerger (irrumpir, brotar). El uso más habitual del término se refiere a un accidente o un acontecimiento que se presenta de manera abrupta y que, por […]

continuar leyendo  

Definición de equipar

Equipar es un término que proviene del francés équiper, a su vez derivado del nórdico skipa. Dicho vocablo, en tanto, procede de skip (traducible como “barco”). La acción de equipar consiste en brindar a algo o alguien aquello que necesita para su funcionamiento o para el desarrollo de una actividad. Se llama equipamiento, por otro […]

continuar leyendo  

Definición de público

Del latín publĭcus, el término público es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello que resulta notorio, manifiesto, patente, sabido o visto por todos. Por ejemplo: “Un hecho público de semejante magnitud no pudo pasar desapercibido para el presidente”, “Diego Maradona es una figura pública y debería saber que sus palabras siempre son […]

continuar leyendo  

Definición de preparto

Se conoce como preparto a la fase previa al parto. Se llama parto o alumbramiento, en tanto, al proceso a través del cual una mujer expulsa de su vientre, en el momento adecuado, al feto que se desarrolló en su interior. Temas del artículo La etapa La preparación Consejos para el preparto La etapa La […]

continuar leyendo  

Definición de acta de nacimiento

Acta es un concepto con varios usos. En este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el registro oficial que certifica un determinado acontecimiento. La noción de nacimiento, por su parte, alude al acto y la consecuencia de nacer (verbo que puede referirse a surgir del vientre, de un huevo o una semilla). El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x