Resultados para "implantación"

Definición de planeación educativa

La planeación educativa se encarga de especificar los fines, objetivos y metas de la educación. Gracias a este tipo de planeación, es posible definir qué hacer y con qué recursos y estrategias. La planeación educativa implica la interacción de diversas dimensiones. Por ejemplo, desde el aspecto social, hay que tener en cuenta que la escuela […]

continuar leyendo  

Definición de hidrocefalia

Hidrocefalia es un cuadro médico que implica una dilatación fuera de los parámetros normales de los ventrículos del encéfalo a raíz de una acumulación de líquido cefalorraquídeo. El encéfalo, a su vez, está compuesto por un conjunto de órganos que integran el sistema nervioso de los seres vertebrados y se localizan en la cavidad interna […]

continuar leyendo  

Definición de blastocisto

Se denomina blastocisto al embrión cuando ya pasaron cinco o seis días de la fecundación. En esa instancia del desarrollo, previa a su implantación en el útero, se trata de un conjunto de células cuya división se realiza con gran rapidez. Masa interna y trofoblasto Es posible reconocer dos clases de estructuras celulares en el […]

continuar leyendo  

Definición de autólogo

Autólogo es un concepto que se forma con el elemento compositivo auto- (que significa “por uno mismo” o “propio”) y la terminación de la palabra homólogo (que alude a aquello que tiene homología; es decir, un vínculo de correspondencia con algo o alguien). Puede asociarse el origen de la noción al vocablo inglés autologous. Donante […]

continuar leyendo  

Definición de reformismo

Se conoce como reformismo a la posición y la doctrina que impulsan una modificación pacífica y paulatina de una situación social, política o de otra clase. Mientras que el reformismo propone una transformación gradual, un movimiento revolucionario busca un cambio abrupto y profundo. Reforma escalonada Lo que busca el reformismo, por lo tanto, es introducir […]

continuar leyendo  

Definición de enfiteusis

El vocablo griego emphýteusis, que puede traducirse como «implantación», llegó al latín como emphyteusis. A nuestro idioma la idea arribó como enfiteusis, un término que se emplea en el ámbito del derecho. La enfiteusis es un mecanismo que consiste en ceder el dominio útil de un bien inmueble a través del pago de un canon […]

continuar leyendo  

Definición de párkinson

Parkinson es un apellido bastante usual en países de habla inglesa. De todos modos, suele asociarse específicamente a James Parkinson, un médico británico nacido en 1755 y fallecido en 1824. Este experto en medicina fue quien descubrió y describió por primera vez la parálisis agitante. Esta enfermedad, con el paso de las décadas, pasó a […]

continuar leyendo  

Definición de musicoterapia

La musicoterapia es el uso de la música con un objetivo terapéutico. Se trata de una herramienta que suele emplearse en el marco de un tratamiento psicológico. El especialista en musicoterapia es conocido como musicoterapeuta. Este experto cuenta con los conocimientos necesarios para utilizar los sonidos, las melodías y los ritmos en un proceso que […]

continuar leyendo  

Definición de fecundación

Se denomina fecundación al proceso y la consecuencia de fecundar. Este verbo, en un sentido biológico, hace referencia a la unión de una célula reproductora masculina a una célula reproductora femenina para originar un nuevo ser. Estas células sexuales reciben el nombre de gametos. Cuando el gameto masculino se fusiona con el gameto femenino mediante […]

continuar leyendo  

Definición de eclosión

Para poder conocer el origen etimológico del término eclosión tenemos que marcharnos hasta el francés, ya que deriva de “éclosion”, que puede traducirse como “la acción de salir del cascarón”. Una palabra esa que, a su vez, procede del latín, concretamente del verbo “excludere”, que es sinónimo de “salir de lo cerrado”. Se trata del […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x