Resultados para "isla"

Definición de sustantivo colectivo

Los sustantivos son términos que, en una oración, pueden actuar como sujeto. Se trata, por lo tanto, de los nombres que hacen referencia a un ser o a un objeto. Colectivo, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que forma parte o está vinculado a un grupo de individuos. Los sustantivos colectivos […]

continuar leyendo  

Definición de recuento histórico

Un recuento histórico es un compendio de acontecimientos que ocurrieron en el pasado. Se trata de una narración cronológica que resume sucesos relevantes acontecidos hace un cierto tiempo. Cabe destacar que recuento es un término con varios usos. Puede tratarse del desarrollo de un inventario o del repaso de los elementos que forman un cierto […]

continuar leyendo  

Definición de enigma

El término enigma proviene del latín aenigma, que a su vez tiene su origen en un vocablo de la lengua griega. Se trata del dicho o de la cosa que no se puede comprender o que no logra interpretarse. Un enigma también es un conjunto de palabras de sentido encubierto para que el mensaje sea […]

continuar leyendo  

Definición de onza

Onza es un concepto que puede tener diferentes orígenes etimológicos. Cuando el término deriva del latín uncĭa, se emplea como un cierto peso o como una porción específica de algo. En concreto, en ese último caso deriva de una palabra latina que puede traducirse como “una de las doce partes en las que se divide […]

continuar leyendo  

Definición de descubrimiento de América

El descubrimiento de América es la denominación que tradicionalmente se le otorga al primer arribo de una expedición europea al continente americano. Dicho acontecimiento se produjo el 12 de octubre de 1492, cuando la misión española encabezada por Cristóbal Colón llegó a una isla del archipiélago de las Antillas luego de cruzar el océano Atlántico […]

continuar leyendo  

Definición de comino

Comino es una palabra que proviene del latín cumīnum, a su vez derivado del griego kýminon. El término alude a una planta que forma parte del grupo familiar de las umbelíferas. De nombre científico Cuminum cyminum, el comino es originario de la zona del Mediterráneo. Por su uso medicinal y en la gastronomía, su presencia […]

continuar leyendo  

Definición de bermudas

Las bermudas son pantalones que se extienden hasta las rodillas y suelen ajustarse a los muslos. Este término también se puede usar en singular y tiene el mismo significado. Islas Bermudas Las Islas Bermudas son un archipiélago que se encuentra en el océano Atlántico Norte. Forman parte de los territorios británicos de ultramar y tienen […]

continuar leyendo  

Definición de panhelenismo

El panhelenismo es un movimiento que impulsa la unión de todos los pueblos helénicos. Se trata de una corriente que nació en la Antigua Grecia. Gran Estado heleno El surgimiento del panhelenismo se ubica en torno al siglo V antes de Cristo. Por entonces, varios pensadores comenzaron a fomentar la creación de un Estado capaz […]

continuar leyendo  

Definición de anglosajón

Anglosaxo es un vocablo del latín medieval que llegó al castellano como anglosajón. El concepto puede emplearse para calificar a quien habla el idioma inglés o es originario de Inglaterra. Por ejemplo: “Los integrantes de la guardia real, con sus altos sombreros, constituyen una de las postales anglosajonas más famosas a nivel mundial”, “En mi […]

continuar leyendo  

Definición de habano

Habano es un término que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el concepto suele aludir a aquel o aquello vinculado a La Habana y, por extensión, a Cuba en general. El uso más habitual de la noción, de todos modos, es como sustantivo. En este caso, un habano es un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x