Resultados para "locura"

Definición de flipar

Flipar es un verbo que procede del concepto inglés to flip, que puede traducirse como “agitar” o “sacudir”. Dicho término es frecuente en el lenguaje coloquial de España, aunque no suele utilizarse en otros países de habla hispana. Los españoles, por lo tanto, pueden usar el verbo flipar en referencia a estar muy entusiasmado con […]

continuar leyendo  

Definición de chaveta

La raíz etimológica del término chaveta se encuentra en el vocablo italiano chiavetta. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. La noción de chaveta puede utilizarse en el lenguaje coloquial para aludir a quien ha enloquecido. Quien está chaveta, por lo tanto, perdió la razón. Temas del artículo Chaveta, sinónimo de loco y […]

continuar leyendo  

Definición de cuento de terror

Un cuento es una narración breve de hechos imaginarios, que presenta un grupo reducido de personajes y apela a la economía de recursos narrativos para desarrollar un argumento no demasiado complejo. El terror, por su parte, es el sentimiento más intenso de miedo, donde el individuo ya no puede pensar de forma racional. El terror […]

continuar leyendo  

Definición de azogue

Azogue es un término con diferentes significados según la raíz etimológica que se tenga en cuenta. Si se considera que el concepto deriva del árabe hispánico azzáwq (que procede del árabe clásico zā»ūq o zāwūq, a su vez proveniente del pelvi zīwag), azogue alude al mercurio. Temas del artículo Elemento químico tóxico y pesado Curiosidades […]

continuar leyendo  

Definición de cabal

Importante para entender el significado de la palabra cabal es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubrimos que emana del latín y más exactamente del vocablo “caput”, que puede traducirse como “cabeza”. Cabal es algo ajustado a un peso o una medida. El término permite hacer referencia a la cosa que cabe a […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Temas del artículo Buscan la mejor experiencia Audiófilos y melómanos Una pasión costosa La fidelidad del audio Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por […]

continuar leyendo  

Definición de enamoramiento

El enamoramiento, comúnmente confundido con el amor, hace referencia a un estado en el que una persona magnifica las cualidades positivas de otra y que suele tener lugar al comienzo de una relación amorosa. Durante esta etapa, en la que conocemos muy pocos aspectos de la personalidad del otro, solemos esforzarnos por asegurar que hemos […]

continuar leyendo  

Definición de soliloquio

Del latín soliloquĭum, un soliloquio es una reflexión que se realiza en voz alta y, muchas veces, a solas. El concepto está asociado al monólogo y al parlamento de este tipo que realiza un personaje de una obra dramática. El soliloquio es un discurso ininterrumpido (es decir, no apela ni permite que un interlocutor participe […]

continuar leyendo  

Definición de discurrir

El verbo discurrir, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino discurrĕre, tiene varias acepciones. El concepto puede aludir a la acción de crear, imaginar o trazar algo. Por ejemplo: “No te preocupes, voy a discurrir algún método para que no perdamos tiempo”, “El gerente comercial se comprometió a discurrir un procedimiento que permita […]

continuar leyendo  

Definición de desbocado

El término desbocado procede del verbo desbocar: romper o extraer la boca de algo; descontrolarse; crecer sin moderación ni freno. Las primeras acepciones del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario están vinculadas a armamentos y herramientas. Un cañón desbocado, en este sentido, es aquel cuya boca resulta más ancha que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x