Resultados para "locura"

Definición de locura

Locura es la privación del uso de la razón o del buen juicio. Hasta finales del siglo XIX, la locura se relacionaba con el rechazo de las normas sociales establecidas. Incluso, era común que se confundiera con ciertos trastornos, tales como la epilepsia o la bipolaridad. En la actualidad, la noción de locura está vinculada […]

continuar leyendo  

Definición de chaveta

La raíz etimológica del término chaveta se encuentra en el vocablo italiano chiavetta. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. La noción de chaveta puede utilizarse en el lenguaje coloquial para aludir a quien ha enloquecido. Quien está chaveta, por lo tanto, perdió la razón. Chaveta, sinónimo de loco y de cabeza Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por lo tanto, analizan los recursos tecnológicos y los equipos que les permiten gozar de la mejor experiencia […]

continuar leyendo  

Definición de psicosis

Psicosis es una tipología de enfermedad mental que se caracteriza por los delirios y las alucinaciones. Se trata de un concepto genérico que incluye enfermedades tales como la paranoia y la esquizofrenia, y que está vinculado a la pérdida de contacto con la realidad. Algunos de los siguientes síntomas se asocian comúnmente a la psicosis: […]

continuar leyendo  

Definición de enajenación

Enajenación es la acción y efecto de enajenar o enajenarse. Este verbo hace referencia a transmitir a alguien el dominio de algo, sacar a alguien fuera de sí, producir asombro, privarse de algo o apartarse del trato que se tenía con alguien. La enajenación, por lo tanto, puede estar vinculada a una distracción o a […]

continuar leyendo  

Definición de elogio

Del latín elogium, un elogio es la alabanza de los méritos y cualidades positivas de una persona, un objeto o un concepto. El elogio consiste en una afirmación que puede realizarse tanto en privado como de forma pública. Por ejemplo: «Me sorprende recibir un elogio semejante de alguien como tú», «La prensa no ahorró elogios […]

continuar leyendo  

Definición de melómano

Melómano es el sujeto fanático de la música. Se trata de una persona que siente un amor apasionado y, según el punto de vista, excesivo por lo musical, dedicando tiempo y dinero al disfrute de este arte. Por ejemplo: “A mi no me interesan el lujo ni las posesiones materiales: como buen melómano, invierto todos […]

continuar leyendo  

Definición de filo

El término filo puede tener dos orígenes etimológicos distintos. Según se considere una u otra raíz, los significados son diferentes. Por un lado, filo puede proceder del vocablo latino filum, que se traduce como “hilo”. Otra posibilidad es que el concepto derive del griego phŷlon (traducible como “raza”). El filo de un arma blanca Si […]

continuar leyendo  

Definición de azogue

Azogue es un término con diferentes significados según la raíz etimológica que se tenga en cuenta. Si se considera que el concepto deriva del árabe hispánico azzáwq (que procede del árabe clásico zā»ūq o zāwūq, a su vez proveniente del pelvi zīwag), azogue alude al mercurio. Elemento químico tóxico y pesado El azogue o mercurio, […]

continuar leyendo  

Definición de enamoramiento

El enamoramiento, comúnmente confundido con el amor, hace referencia a un estado en el que una persona magnifica las cualidades positivas de otra y que suele tener lugar al comienzo de una relación amorosa. Durante esta etapa, en la que conocemos muy pocos aspectos de la personalidad del otro, solemos esforzarnos por asegurar que hemos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x