Resultados para "lucha"

Definición de agonía

Un vocablo griego, que puede traducirse como “lucha”, llegó al latín como agonĭa. La evolución etimológica del término derivó, en el castellano, en la noción de agonía: el estado previo al fallecimiento. Quien atraviesa una agonía, por lo tanto, se encuentra en los momentos que anteceden a la muerte, de acuerdo a la primera acepción […]

continuar leyendo  

Definición de reformismo

Se conoce como reformismo a la posición y la doctrina que impulsan una modificación pacífica y paulatina de una situación social, política o de otra clase. Mientras que el reformismo propone una transformación gradual, un movimiento revolucionario busca un cambio abrupto y profundo. Temas del artículo Reforma escalonada Marx y Lutero Socialismo cristiano Liberalismo social […]

continuar leyendo  

Definición de filantropía

Filantropía es un vocablo de origen griego que significa “amor al género humano”. Se trata de un concepto utilizado de manera positiva para hacer referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo sin requerir una respuesta o algo cambio. Se conoce como filántropos a los sujetos u organizaciones que suelen desarrollar proyectos solidarios. El […]

continuar leyendo  

Definición de MMA

MMA es una sigla que tiene diversos usos. Uno de los más habituales aparece en el terreno de los deportes de combate y se refiere a las mixed martial arts, expresión inglesa que alude a las artes marciales mixtas. En las MMA, por lo tanto, se combinan técnicas de diferentes especialidades para el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Definición de leninismo

El leninismo es una doctrina impulsada por el revolucionario ruso Vladimir Ilich Uliánov, conocido como Lenin (1870–1924). Se trata de una adaptación del marxismo que se llevó a cabo para instaurar la revolución soviética. Temas del artículo Base en el marxismo Revolución rusa El leninismo posrevolucionario Base en el marxismo Para comprender qué es el […]

continuar leyendo  

Definición de recrudecer

Recrudecer es un concepto que tiene su origen en el latín recrudescere. Este verbo se refiere a lo que realiza algo negativo cuando, tras haber insinuado un retroceso o una desaparición, vuelve a aparecer con fuerza renovada. Por ejemplo: “Temo que la enfermedad puede volver a recrudecer ya que los antibióticos no están dando el […]

continuar leyendo  

Definición de trinchera

Trinchera es un concepto que procede de trincera, un término italiano. El concepto permite mencionar al surco que los soldados realizan en la tierra con el objetivo de protegerse de los ataques enemigos. Lo habitual es que se construyan dos tipos de trincheras. Por un lado, se excavan trincheras paralelas, donde los soldados se cubren […]

continuar leyendo  

Definición de tifón

El concepto de tifón se emplea en el terreno de la meteorología para hacer referencia al huracán que se forma en el océano o, más precisamente, en el mar de la China. Un huracán, por otra parte, es un viento fuerte que produce torbellinos. Los tifones pueden asociarse a los ciclones tropicales. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de guerrero

Guerrero es un adjetivo que señala aquello perteneciente o relativo a la guerra. Cuando el término se aplica a una persona, hace referencia al sujeto que guerrea o pelea, que se inclina a la confrontación o que tiene genio marcial. Por ejemplo: “Esos son trajes guerreros utilizados en la época medieval”, “Napoleón era un gran […]

continuar leyendo  

Definición de telúrico

El vocablo latino tellus llegó a nuestro idioma como telúrico. Se trata de un adjetivo que se usa para calificar a aquello vinculado al planeta Tierra o al telurismo (concepto que se relaciona a la influencia que ejerce el suelo de una región sobre las personas que habitan en él). La idea de movimiento telúrico, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x