Resultados para "marina"

Definición de transgresión

Al acto y el resultado de transgredir se lo denomina transgresión o trasgresión. Transgredir (trasgredir), en tanto, alude a infringir o desobedecer una norma, una pauta o una regla. La transgresión suele asociarse a una violación de las costumbres o las tradiciones. Una persona transgresora, en este sentido, no sigue los mandatos. Ejemplos de transgresión […]

continuar leyendo  

Definición de brisa

La brisa es un viento de escasa intensidad: es decir, que sopla con poca fuerza. En el habla cotidiana de algunos países, precisamente, uno de los sinónimos de brisa es «vientito». Por ejemplo: “Amo la brisa del atardecer junto al mar”, “Hace calor, pero por suerte hay una brisa muy agradable”, “La brisa luego se […]

continuar leyendo  

Definición de almirante

Almirante es un grado de la Armada. Se trata del oficial general que cuenta con un rango equivalente al que tiene un general en el Ejército. La etimología del concepto nos lleva al árabe amir, que puede traducirse como «jefe» o «comandante». Por eso el término suele aludir a un «comandante del mar». Fernando III […]

continuar leyendo  

Definición de sales minerales

Se denomina sales minerales a aquellas moléculas de tipo inorgánico que, en los organismos vivos, pueden aparecer como cristales, disueltas, precipitadas o vinculadas a otras moléculas. Las sales minerales se caracterizan por estar siempre ionizadas cuando se hallan disueltas en el agua. Diferentes iones, de este modo, desarrollan distintas funciones en el organismo, como regular […]

continuar leyendo  

Definición de gestión de recursos naturales

La gestión de recursos naturales es el conjunto de estrategias y prácticas orientadas a la administración, conservación y uso sostenible de los recursos naturales, como el agua, los bosques, la fauna y los minerales, con el fin de garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras y minimizar el impacto ambiental. Fundamentos de la gestión de […]

continuar leyendo  

Definición de activismo ambiental

El activismo ambiental es un conjunto de acciones y movimientos enfocados en proteger el medio ambiente, promover la sostenibilidad y generar conciencia sobre la importancia de preservar los recursos naturales frente a amenazas como la contaminación, la deforestación y el cambio climático. Incluye tanto actividades individuales como colectivas, desde campañas educativas hasta protestas y proyectos […]

continuar leyendo  

Definición de marisco

El término marisco se refiere a los organismos acuáticos comestibles que habitan en ambientes marinos o de agua salobre, tales como crustáceos (camarón, cangrejo, langosta, cigala, jaiba, gambón), moluscos (almeja, mejillón, ostra, calamar, caracol de mar, ostión, navajas) y algunos tipos de equinodermos (como el erizo de mar). El marisco es una parte importante de […]

continuar leyendo  

Definición de sargazo

El sargazo es un alga marina de color marrón, verdoso o negruzco. El concepto alude a un género formado por más de 300 especies, con lo cual no existe una única clase de sargazo. Muchas veces el sargazo flota sobre la superficie del mar, aunque hay especies que se adhieren al fondo marino. Cuando la […]

continuar leyendo  

Definición de sobrepesca

Sobrepesca es un concepto que indica la existencia de un exceso en la actividad pesquera, una realidad que desequilibra a la naturaleza y afecta de modo negativo a los ecosistemas marinos. A raíz de la intensa y continuada extracción de diferentes especies marinas en los océanos se advierte desde hace tiempo un freno (y hasta […]

continuar leyendo  

Definición de bancada

Bancada es un término con siete acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El uso más habitual del concepto se da en el terreno de la política. Se denomina bancada al grupo formado por los legisladores de un determinado partido. De este modo, en un Parlamento donde tienen representación diferentes partidos, hay […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x