Resultados para "mensaje"

Definición de proceso comunicativo

El proceso comunicativo es el conjunto de actividades vinculadas a un intercambio de datos. Dicho proceso requiere de, al menos, un emisor y de un receptor. El emisor envía ciertas señales (un texto escrito, palabras, un gesto) para difundir un mensaje; cuando estas señales llegan al receptor, éste debe proceder a su decodificación para interpretar el […]

continuar leyendo  

Definición de hoax

El término inglés hoax no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque su uso es frecuente en nuestro idioma. La Fundación del Español Urgente – Fundéu BBVA, de todos modos, sugiere reemplazarlo por bulo, engaño o infundio. Un hoax, en definitiva, es una noticia falsa que se difunde con algún fin. […]

continuar leyendo  

Definición de Google Drive

Google es el nombre de una empresa estadounidense fundada en 1998 por Sergey Brin y Larry Page. Aunque su producto más popular es un motor de búsqueda, la compañía brinda una gran cantidad de servicios informáticos. Una de las herramientas que ofrece Google a los internautas es Google Drive. Este servicio, lanzado en 2012, permite […]

continuar leyendo  

Definición de email

Un email, también mencionado como e-mail, es un correo electrónico: un mensaje digital que se transmite mediante una red informática. La noción proviene de electronic mail, la expresión inglesa para nombrar a este tipo de correo. El funcionamiento del email es similar al del correo postal. En ambos casos, existe un mensaje que un destinatario […]

continuar leyendo  

Definición de vías de comunicación

Se denomina vía a un conducto, sendero, acceso o camino, ya sea físico o simbólico. Comunicación, por su parte, alude al proceso de trasmisión de un mensaje, que es generado por un emisor y destinado a un receptor. El concepto de vías de comunicación se puede utilizar de dos maneras: haciendo mención a los caminos […]

continuar leyendo  

Definición de nota

El concepto de nota posee múltiples usos y significados. El más usual es el que lo presenta como la seña o marca identificatoria que se aplica sobre algo con el objetivo de individualizarlo, permitir su reconocimiento o difundirlo. Una nota también es una observación que se realiza en un texto cualquiera o página de un […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de la información

La teoría de la información es un postulado que explica cómo se procesan y se miden los datos cuando se transmite información. También llamada teoría matemática de la comunicación, fue elaborada por el biólogo Warren Weaver y el ingeniero eléctrico y matemático Claude Shannon a fines de la década de 1940. Antes de avanzar, resulta […]

continuar leyendo  

Definición de función metalingüística

La función metalingüística es clave en el proceso de la comunicación porque se focaliza en el lenguaje en sí ofreciendo una explicación o aclaración acerca del código de la lengua. Expresado de otro modo, le permite al hablante averiguar qué es o qué significa una palabra o una frase, facilitando así tanto la comprensión escrita […]

continuar leyendo  

Definición de enunciatario

El concepto de enunciatario se emplea en el ámbito de la teoría de la comunicación. El término se utiliza para nombrar al individuo que recibe el mensaje emitido por un enunciador y lo decodifica. El enunciador, por lo tanto, es quien emite un mensaje. Se trata del responsable de poner en marcha el proceso comunicativo. […]

continuar leyendo  

Definición de adecuación

Adecuación es un término cuya raíz etimológica se encuentra en el vocablo latino adaequatĭo. Se trata del acto y la consecuencia de adecuar: adaptar, ajustar o arreglar algo para que se acomode a otra cosa. El concepto de adecuación se utiliza en diferentes contextos. En el campo de la comunicación, la idea de adecuación alude […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x