Resultados para "nota"

Definición de solfeo

Solfeo es el proceso y al resultado de solfear. Este verbo, por su parte, refiere a entonar una canción pronunciando las notas y marcando el compás. El solfeo, por lo tanto, es una forma de entrenamiento que se desarrolla con el objetivo de aprender entonación mientras se lee una partitura. De esta manera, no sólo […]

continuar leyendo  

Definición de texto funcional

La idea de texto proviene del vocablo latino textus, que alude a una «trama». El término puede emplearse para nombrar a los enunciados escritos u orales que forman un conjunto coherente. El adjetivo funcional, por otra parte, refiere a aquello vinculado a una función (una tarea, una capacidad o una representación, según el contexto). Algo […]

continuar leyendo  

Definición de hipertexto

Para proceder a conocer el significado del término hipertexto, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos destacar que se trata de una palabra que es un neologismo y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de lenguas diferentes: -El vocablo griego “hyper”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de acorde

Acorde es un concepto que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término acorde califica a aquello que se corresponde a algo o que resulta concordante. Por ejemplo: “El equipo médico constató que el 70% de los niños del pueblo no tiene un peso acorde a su edad”, “Necesitamos contratar […]

continuar leyendo  

Definición de partitura

Partitura es un concepto de relevancia y aplicación artística ya que identifica al texto correspondiente a una pieza musical. Este material, que puede estar impreso o escrito a mano en papel o disponible en formato digital, se rige por un lenguaje particular que señala cómo debe ser interpretada la composición en función de los instrumentos […]

continuar leyendo  

Definición de síncopa

El vocablo griego synkopḗ llegó al latín tardío como syncŏpa. Ese es el antecedente etimológico más cercano del término síncopa, que tiene varios usos. En música En el terreno de la música, se llama síncopa a un nexo que se establece entre dos sonidos iguales: el primero se sitúa en la parte o tiempo débil […]

continuar leyendo  

Definición de corchea

Para poder conocer el significado del término corchea, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, exactamente de crochee, que puede traducirse como “torcido”. Se denomina corchea a una figura musical que vale la octava parte de un […]

continuar leyendo  

Definición de corchetes

Antes de entrar de lleno en la definición del término corchete, hay que descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, exactamente de “crochet”, que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -“Croc”, que significa “hierro curvado”. -El sufijo diminutivo “-et”. Un corchete es un broche o […]

continuar leyendo  

Definición de volanta

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), volanta es el nombre que recibe el vehículo que, en México, utilizan los aduaneros encargados del control de las carreteras. El término también se usa, según la RAE, para nombrar a un cierto carruaje tirado por caballos. El concepto, de todos modos, tiene actualmente un […]

continuar leyendo  

Definición de vocablo

Es importante que conozcamos el origen etimológico de la palabra vocablo. En este sentido, podemos decir que procede del latín, concretamente de vocabulum, que es fruto de la suma de dos componentes: -El verbo vocare, que puede traducirse como “llamar”. -El sufijo -bulum, que se emplea con un sentido instrumental. Qué es un vocablo Vocablo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x