Resultados para "nota"

Definición de acorde

Acorde es un concepto que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, el término acorde califica a aquello que se corresponde a algo o que resulta concordante. Por ejemplo: “El equipo médico constató que el 70% de los niños del pueblo no tiene un peso acorde a su edad”, “Necesitamos contratar […]

continuar leyendo  

Definición de quinta

Quinta es un término con varios usos. Puede tratarse de aquello que le sigue al cuarto y antecede al sexto en un cierto orden. Por ejemplo: “El corredor español llegó en la quinta posición”, “Es la quinta vez que te digo que ordenes tu cuarto: no quiero tener que decírtelo seis veces”. “El equipo alemán […]

continuar leyendo  

Definición de diapasón

El término diapasón procede del latín diapāson, que a su vez tiene su origen en la lengua griega. La noción se emplea en el terreno de la música para nombrar a un intervalo formado por cinco tonos (dos menores y tres mayores) y dos semitonos mayores (diatesarón y diapente), según la primera acepción mencionada por […]

continuar leyendo  

Definición de piano

¿Qué comparten figuras históricas como Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart y Frederic Chopin? Que los tres fueron grandes compositores e intérpretes de obras para piano. El término, que procede del italiano pianoforte, refiere a un instrumento que se usa para crear y tocar música a partir de un teclado que impulsa cuerdas. Cuando el […]

continuar leyendo  

Definición de corchea

Para poder conocer el significado del término corchea, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, exactamente de crochee, que puede traducirse como “torcido”. Se denomina corchea a una figura musical que vale la octava parte de un […]

continuar leyendo  

Definición de síncopa

El vocablo griego synkopḗ llegó al latín tardío como syncŏpa. Ese es el antecedente etimológico más cercano del término síncopa, que tiene varios usos. Temas del artículo En música Construcción de la síncopa musical En lingüística En música En el terreno de la música, se llama síncopa a un nexo que se establece entre dos […]

continuar leyendo  

Definición de oído

Oído es el nombre que recibe el órgano cuya función es permitir que una persona o un animal oigan. Se lo suele dividir en oído interno, medio y externo a fin de facilitar su análisis. En el oído se encuentran diversos nervios, membranas y células que posibilitan la percepción de los sonidos y que también […]

continuar leyendo  

Definición de blanca

Blanca es un término que tiene múltiples usos. Puede emplearse como adjetivo o como sustantivo, de acuerdo al contexto. Lo primero que se debe tener en cuenta es que blanca es el femenino de blanco: el color correspondiente a la tonalidad de la luz del sol sin estar descompuesta en los diferentes colores del espectro. […]

continuar leyendo  

Definición de glosa

El recorrido etimológico del término glosa se inicia en el vocablo griego glôssa, que se traduce como “lengua”. De allí pasó al latín tardío glossa, que alude a un concepto que necesita explicación. Una glosa, por lo tanto, puede ser una nota —generalmente breve— que se escribe al margen de un texto o incluso entre […]

continuar leyendo  

Definición de cadencia

La etimología de cadencia nos remite al vocablo italiano cadenza. El concepto se emplea para nombrar al ritmo o la reiteración de ciertos fenómenos que se producen de manera regular. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), la cadencia también es la cantidad de casos que se reiteran por unidad temporal. En […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x