Resultados para "obesidad"

Definición de grasas trans

Las grasas son sustancias compuestas por la combinación de ácidos grasos y glicerina. Se encuentran presentes en tejidos de animales y de plantas y son muy importantes en la alimentación ya que posibilitan la producción de energía, aunque su consumo excesivo es perjudicial. Es posible diferenciar entre las grasas insaturadas (que se forman con ácidos […]

continuar leyendo  

Definición de gordo

El adjetivo gordo se utiliza para calificar a quien se encuentra excedido de peso. Un individuo gordo, por lo tanto, presenta una cantidad elevada de grasa en su cuerpo. Por ejemplo: «De chico era muy flaco, pero desde que me casé estoy gordo», «El sospechoso del crimen es un hombre bajo y gordo, de cabello […]

continuar leyendo  

Definición de disminución

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término disminución. En este caso, podemos determinar que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “dis-”, que significa “separación”. -El verbo “minuere”, que es sinónimo de “hacer de menos”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de bicicleta

Lo primero que hay que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término bicicleta, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que es fruto de la suma de tres componentes: -El prefijo latino «bi-«, que es equivalente a «dos». -La palabra griega «kyklos», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de sedentarismo

El sedentarismo es la actitud del sujeto que lleva una vida sedentaria. En la actualidad, el término está asociado al sedentarismo físico (la falta de actividad física). En su significado original, sin embargo, este vocablo hacía referencia al establecimiento definitivo de una comunidad humana en un determinado lugar. En este último sentido, sedentario es lo […]

continuar leyendo  

Definición de atracón

Se denomina atracón a la actividad o la acción que se desarrolla en abundancia, de manera exagerada o desproporcionadamente. El concepto se vincula al verbo atracar, que puede aludir a ingerir alimentos y bebidas por demás. Por ejemplo: “Ayer me di un atracón de hamburguesas y hoy me duele la panza”, “Después del atracón navideño, […]

continuar leyendo  

Definición de agar

El agar es una sustancia de tipo gelatinosa que se obtiene a partir de ciertas algas. El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), es sinónimo de agaragar o agar-agar. Se trata de un polisacárido compuesto por galactosa, un azúcar simple. Cuando el agar se disuelve en agua a alta temperatura y […]

continuar leyendo  

Definición de adiposo

Adiposo es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que tiene grasa o que deriva de ella. La grasa, por su parte, es el sebo de origen animal o la sustancia compuesta de ácidos grasos. El tejido adiposo, en este sentido, es el tejido anatómico constituido por células cuyo citoplasma dispone de una […]

continuar leyendo  

Definición de sobrepeso

El sobrepeso es un peso excesivo. Puede tratarse del peso de más que tiene una carga o una persona, tomando en cuenta los valores que se consideran normales o aceptables. Si nos centramos en el ser humano, el sobrepeso es un incremento del peso del cuerpo que supera el valor indicado como saludable de acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x