Resultados para "obesidad"

Definición de grasa corporal

Antes de entrar de lleno en el significado del término grasa corporal, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Grasa, en primer lugar, procede del latín. En concreto, deriva de la palabra grassa, que puede traducirse como «grasa» o «gordura». -Corporal, en segundo lugar, también emana […]

continuar leyendo  

Definición de grasas trans

Las grasas son sustancias compuestas por la combinación de ácidos grasos y glicerina. Se encuentran presentes en tejidos de animales y de plantas y son muy importantes en la alimentación ya que posibilitan la producción de energía, aunque su consumo excesivo es perjudicial. Es posible diferenciar entre las grasas insaturadas (que se forman con ácidos […]

continuar leyendo  

Definición de reducción

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término reducción. En concreto, en dicha lengua encontramos la palabra de la que aquel emana: reductio. Esta se halla compuesta de tres partes claramente delimitadas: • El prefijo re, que viene indicar “hacia atrás”. • El verbo ducere, que puede traducirse como “conducir”. • […]

continuar leyendo  

Definición de prolapso

Prolapso es un concepto utilizado en la medicina que procede del latín prolapsus, conjugación del verbo prolābi (“caer”, “deslizar”). El prolapso, por lo tanto, refiere a la caída o descenso de un órgano. Puede tratarse de una caída parcial o total de la víscera. A causa del prolapso, es posible que los órganos salgan de […]

continuar leyendo  

Definición de gordo

El adjetivo gordo se utiliza para calificar a quien se encuentra excedido de peso. Un individuo gordo, por lo tanto, presenta una cantidad elevada de grasa en su cuerpo. Por ejemplo: «De chico era muy flaco, pero desde que me casé estoy gordo», «El sospechoso del crimen es un hombre bajo y gordo, de cabello […]

continuar leyendo  

Definición de disminución

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término disminución. En este caso, podemos determinar que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “dis-”, que significa “separación”. -El verbo “minuere”, que es sinónimo de “hacer de menos”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Definición de ración

El vocablo latino ratio se convirtió, en nuestra lengua, en ración. El término se usa para nombrar a la fracción, la porción o el trozo de un alimento que se le sirve a una persona en una comida. Por ejemplo: “No estoy satisfecho con mi ración de ensalada: quisiera que me sirvan un poco más, […]

continuar leyendo  

Definición de chatarra

Chatarra es un término que procede del vocablo vasco txatarra, que alude a «lo viejo». La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la escoria dejada por el mineral de hierro. Temas del artículo Residuo o basura Comida chatarra Efectos negativos de la comida chatarra Residuo o […]

continuar leyendo  

Definición de pose

Pose es un término que procede de un vocablo latino y que se refiere a una posición adoptada, ya sea física o de otro tipo, que no resulta natural. La pose, por lo tanto, revela una cierta afectación. Por ejemplo: “El fotógrafo me pidió que realice una pose sensual en la última imagen”, “Estoy harto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x