Resultados para "obesidad"

Definición de obesidad

Obesidad (del latín obesitas) es la cualidad de obeso. Este término hace referencia al exceso de peso corporal. La obesidad está considerada una enfermedad, ya que el exceso de peso acarrea grandes problemas de salud. Una persona obesa corre el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras complicaciones físicas. Esta enfermedad, […]

continuar leyendo  

Definición de sistema endócrino

Se conoce como sistema al módulo ordenado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Estos elementos pueden ser reales (físicos) o conceptuales (abstractos). Endócrino, por su parte, es un adjetivo que se utiliza en la biología para nombrar a aquello perteneciente o relativo a las hormonas o a las secreciones internas. Aplicado a una glándula, […]

continuar leyendo  

Definición de peso

La palabra peso proviene del término latino pensum y tiene distintos usos. Puede referirse, por ejemplo, a la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo y a la magnitud de dicha fuerza. En un sentido similar, un peso es un objeto pesado que permite equilibrar una carga o una balanza. También se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de masa corporal

Antes de comenzar a desentrañar el significado del término masa corporal que ahora nos ocupa, es necesario proceder a establecer su origen etimológico. En concreto, podemos determinar que se encuentra conformado por dos palabras que proceden del latín: • Masa, emana del vocablo latino “massa”. Este a su vez deriva del griego “madza”, que se […]

continuar leyendo  

Definición de grasas

El término grasa tiene varios usos. Para la bioquímica, las grasas son sustancias orgánicas que se forman cuando los ácidos grasos se combinan con glicerina. Los ácidos grasos, a su vez, son elementos que se combinan con bases para la formación de sales y que, al estar en disolución, incrementan la concentración de iones hidrógeno. […]

continuar leyendo  

Definición de disminución

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término disminución. En este caso, podemos determinar que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “dis-”, que significa “separación”. -El verbo “minuere”, que es sinónimo de “hacer de menos”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Definición de ración

El vocablo latino ratio se convirtió, en nuestra lengua, en ración. El término se usa para nombrar a la fracción, la porción o el trozo de un alimento que se le sirve a una persona en una comida. Por ejemplo: “No estoy satisfecho con mi ración de ensalada: quisiera que me sirvan un poco más, […]

continuar leyendo  

Definición de chatarra

Chatarra es un término que procede del vocablo vasco txatarra, que alude a “lo viejo”. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la escoria dejada por el mineral de hierro. Temas del artículo Residuo o basura Comida chatarra Efectos negativos de la comida chatarra Residuo o […]

continuar leyendo  

Definición de pose

Pose es un término que procede de un vocablo latino y que se refiere a una posición adoptada, ya sea física o de otro tipo, que no resulta natural. La pose, por lo tanto, revela una cierta afectación. Por ejemplo: “El fotógrafo me pidió que realice una pose sensual en la última imagen”, “Estoy harto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x