Resultados para "obesidad"

Definición de obesidad

Obesidad es la cualidad de obeso. Este término procedente del latín obesitas hace referencia al exceso de peso corporal. La obesidad está considerada una enfermedad ya que el exceso de peso acarrea grandes problemas de salud. Una persona obesa corre el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras complicaciones […]

continuar leyendo  

Definición de peso

Peso es una palabra que proviene del término latino pensum y tiene distintos usos. Puede referirse, por ejemplo, a la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo y a la magnitud de dicha fuerza. En un sentido similar, un peso es un objeto pesado que permite equilibrar una carga o una balanza. También […]

continuar leyendo  

Definición de sistema endócrino

El sistema endócrino está formado por el conjunto de las glándulas de secreción interna. Sus componentes son órganos que segregan hormonas, las cuales son vertidas en el torrente sanguíneo y se encargan de regular las diversas funciones del cuerpo. Se conoce como sistema al módulo ordenado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Estos elementos […]

continuar leyendo  

Definición de grasas

El término grasa tiene varios usos. Para la bioquímica, las grasas son sustancias orgánicas que se forman cuando los ácidos grasos se combinan con glicerina. Los ácidos grasos, a su vez, son elementos que se combinan con bases para la formación de sales y que, al estar en disolución, incrementan la concentración de iones hidrógeno. […]

continuar leyendo  

Definición de pose

Pose es un término que procede de un vocablo latino y que se refiere a una posición adoptada, ya sea física o de otro tipo, que no resulta natural. La pose, por lo tanto, revela una cierta afectación. Por ejemplo: “El fotógrafo me pidió que realice una pose sensual en la última imagen”, “Estoy harto […]

continuar leyendo  

Definición de chatarra

Chatarra es un término que procede del vocablo vasco txatarra, que alude a «lo viejo». La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la escoria dejada por el mineral de hierro. Residuo o basura Se llama escoria a la materia que libera el hierro candente cuando es […]

continuar leyendo  

Definición de estevia

Estevia es el nombre común de la planta Stevia rebaudiana y el edulcorante que se prepara con sus hojas. También se conoce como stevia. Ninguno de los dos términos, sin embargo, forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Características de la estevia La estevia, que está incluida en el grupo de las […]

continuar leyendo  

Definición de voluntad

Voluntad (del latín voluntas) es la potestad de dirigir el accionar propio. Se trata de una propiedad de la personalidad que apela a una especie de fuerza para desarrollar una acción de acuerdo a un resultado esperado. La voluntad implica generalmente la esperanza de una recompensa futura, ya que la persona se esfuerza para reaccionar […]

continuar leyendo  

Definición de cognitivo

Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. La corriente de la psicología encargada de la cognición es la psicología cognitiva, que analiza los procedimientos de la mente que […]

continuar leyendo  

Definición de grasa corporal

Antes de entrar de lleno en el significado del término grasa corporal, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Grasa, en primer lugar, procede del latín. En concreto, deriva de la palabra grassa, que puede traducirse como «grasa» o «gordura». -Corporal, en segundo lugar, también emana […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x