Resultados para "obra de arte"

Definición de dramaturgia

Se conoce como dramaturgia el arte de componer y representar una historia sobre el escenario. A su vez, dramaturgo es aquel que escribe las obras para que sean representadas en teatro o adapta otros libros a dicho formato. El dramaturgo, por lo tanto, se ocupa tanto de la escritura de los textos como del diseño […]

continuar leyendo  

Definición de obra dramática

La producción material o intelectual del ser humano se conoce como obra. El término también se utiliza en referencia a la creación desde un punto de vista artístico o científico. Dramático, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al drama. Este concepto puede mencionar a la representación de una historia con actores y diálogo […]

continuar leyendo  

Definición de análisis literario

Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la […]

continuar leyendo  

Definición de restauración

Restauración proviene de un vocablo latino que se utiliza para denominar la acción y efecto de restaurar (reparar, recuperar, recobrar, volver a poner algo en el estado primitivo). El término tiene varios usos diferentes según el contexto. A nivel político, la restauración es el restablecimiento de un régimen que ya existía y que había sido […]

continuar leyendo  

Definición de abstracción

Del latín abstractio, el concepto abstracción está vinculado al verbo abstraer (separar las propiedades de un objeto a través de una operación mental, dejar de prestar atención al mundo sensible para centrarse en un pensamiento). La abstracción, por lo tanto, es alguna de estas acciones o sus efectos. Para la filosofía, la abstracción es una […]

continuar leyendo  

Definición de pictórico

Pictórico es un adjetivo que proviene de pictor, un término latino que puede traducirse como “pintor”. Lo pictórico, por lo tanto, hace referencia a lo que está vinculado a la pintura. Por ejemplo: “Mis conocimientos pictóricos son nulos, pero la verdad que este cuadro me encantó”, “Las clases rindieron sus frutos: ayer pude vender mi […]

continuar leyendo  

Definición de imagen figurativa

El concepto de imagen tiene varios usos. Puede tratarse de la apariencia o de la representación de algo. Figurativo, por su parte, es aquello que resulta una figura de otra cosa. Se conoce como arte figurativo, en tanto, al estilo artístico que busca representar elementos del universo real. De este modo, una imagen figurativa se […]

continuar leyendo  

Definición de acromático

Acromático es un adjetivo que puede aplicarse en distintos ámbitos. La noción alude a aquello que carece de color, a diferencia de lo que es cromático. En este contexto, se suele calificar el blanco y el negro como tonalidades acromáticas. El blanco no dispone de oscuridad y tiene el nivel máximo de claridad. El negro, […]

continuar leyendo  

Definición de iconografía

La iconografía engloba todo lo referente a la descripción de cuadros, pinturas, monumentos, estatuas y retratos. El término está relacionado al conjunto de imágenes (sobre todo, aquellas que son antiguas) y al informe o exposición descriptiva sobre éstas. La iconografía, por lo tanto, puede definirse como la disciplina que hace foco en el estudio del […]

continuar leyendo  

Definición de expresión artística

Expresión tiene su origen etimológico en el vocablo latino expressio. El primer significado que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia al acto de expresar: manifestar, comunicar. Artístico, en tanto, es un adjetivo que alude a aquello vinculado a las artes. Se llama arte a la manifestación que permite plasmar una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x