Resultados para "pase"

Definición de exequatur

El vocablo latino exequātur, que puede traducirse como “ejecútese”, es una conjugación del verbo exsĕqui (es decir, “ejecutar”). La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, incluye la noción de exequatur, que también puede usarse como execuátur. La primera acepción que menciona la RAE hace referencia a la autorización que concede un jefe de Estado […]

continuar leyendo  

Definición de cesión

El vocablo latino cessio llegó al castellano como cesión. El concepto se utiliza para nombrar al hecho de transferir la posesión de algo (un bien, un derecho, etc.) a otra persona o entidad. La cesión de bienes suele producirse cuando un individuo, al no poder hacer frente a una deuda, abandona de manera voluntaria su […]

continuar leyendo  

Definición de offside

Offside es el nombre por el que se conoce a una regla que se aplica en el fútbol. También conocido como posición adelantada o fuera de juego, sanciona a un jugador que, en el marco de una situación ofensiva, se encuentra en una posición considerada como ilícita. Resulta complicado explicar el funcionamiento de esta regla, […]

continuar leyendo  

Definición de cableado estructurado

Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado. De esta manera, el apego del cableado estructurado a un estándar […]

continuar leyendo  

Definición de amagar

El acto de amagar alude a realizar el ademán de hacer algo, pero sin concretarlo. Etimología La etimología de amagar podría proceder del gótico af-maga, que se traduce como «desamparar», según indica la Real Academia Española (RAE). Dicho vocablo, a su vez, deriva de magan (traducible como «tener fuerza»). Otra versión de su etimología apunta […]

continuar leyendo  

Definición de cable UTP

Un cable es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre. UTP, por otra parte, es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (lo que puede traducirse como “Par trenzado no blindado”). El cable […]

continuar leyendo  

Definición de recuadro

El concepto de recuadro se utiliza para nombrar al espacio apartado y delimitado por líneas que, en una publicación, se emplea para destacar una información. Los recuadros pueden ser contenidos independientes respecto al resto de la página o agregados que complementan el artículo principal. Por ejemplo: “¿Has leído las declaraciones del diputado? Están en un […]

continuar leyendo  

Definición de conductividad

Conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor. La conductividad eléctrica, por lo tanto, es la capacidad de los cuerpos que permiten el paso de la corriente a […]

continuar leyendo  

Definición de versión

Versión, del latín versum, es el modo que tiene cada sujeto de hacer algo o de referir un mismo suceso. Por ejemplo: “Te voy a dar de probar mi versión del tiramisú: lo hago modificando la receta tradicional”, “La versión de los hechos narrada por el acusado difiere de la pronunciada por los testigos”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de circuito integrado

Circuito, con origen en el latín circuitus, es un concepto con varios usos y significados. El término permite referirse al trayecto en curva cerrada, el recorrido que termina en el punto de partida o el terreno ubicado dentro de un perímetro. Integrado, por su parte, procede del verbo integrar (completar un todo con las partes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x