Resultados para "pase"

Definición de aislante térmico

Un aislante térmico es un material que presenta una elevado resistencia térmica: es decir, que se opone al flujo de calor. Un material térmico, por lo tanto, se erige como una pared entre distintos medios, impidiendo que pase el calor para igualar las temperaturas, como sucede de modo natural. Cabe destacar que el adjetivo aislante […]

continuar leyendo  

Definición de sifón

Sifón es un concepto con múltiples usos. La palabra procede del latín sipho, aunque su origen etimológico más lejano nos lleva a la lengua griega. La primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al tubo de forma curva o que dispone de codos que permite extraer un líquido contenido […]

continuar leyendo  

Definición de cableado estructurado

Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado. De esta manera, el apego del cableado estructurado a un estándar […]

continuar leyendo  

Definición de cable UTP

Un cable es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre. UTP, por otra parte, es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (lo que puede traducirse como “Par trenzado no blindado”). El cable […]

continuar leyendo  

Definición de versión

Versión, del latín versum, es el modo que tiene cada sujeto de hacer algo o de referir un mismo suceso. Por ejemplo: “Te voy a dar de probar mi versión del tiramisú: lo hago modificando la receta tradicional”, “La versión de los hechos narrada por el acusado difiere de la pronunciada por los testigos”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de instancia

Con origen en el vocablo latino instantia, instancia es la palabra que refiere al acto y resultado de instar (es decir, de reiterar o ser insistente en una petición, urgir la rápida ejecución de algo). Para el derecho procesal, las instancias representan los diversos grados o etapas jurisdiccionales en los que se divide la presentación, […]

continuar leyendo  

Definición de integración

La palabra integración tiene su origen en el concepto latino integratĭo. Se trata de la acción y efecto de integrar o integrarse (constituir un todo, completar un todo con las partes que faltaban o hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo). No obstante, el término que nos ocupa también se […]

continuar leyendo  

Definición de extrusión

Extrusión es el acto y resultado de extrudir. Este verbo (extrudir), a su vez, se utiliza para aludir a la acción de otorgar forma a una cierta masa a través de su paso por una abertura con un diseño particular. Es interesante repasar la etimología de extrudir para conocer más acerca de este concepto. Su […]

continuar leyendo  

Definición de ecualizador

Un ecualizador es un sistema que permite la ecualización de una señal. Puede tratarse de un dispositivo físico o de un programa informático. Antes de avanzar, es importante mencionar que ecualizar es la acción que se lleva a cabo al realizar un ajuste de las frecuencias de reproducción del sonido o de otra señal dentro […]

continuar leyendo  

Definición de lección

Una lección es una instrucción de conocimientos teóricos y/o prácticos que un maestro hace a sus discípulos o alumnos. El concepto proviene del latín lectĭo y tiene varios usos y significados. Por ejemplo: “La lección de historia griega me pareció muy entretenida”, “El profesor dijo que la próxima semana tendremos una lección de química en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x