Resultados para "punto de equilibrio"

Definición de propiedad química

Una propiedad es una condición, una característica, un estado o una facultad de algo. El concepto tiene una gran variedad de acepciones de acuerdo al contexto. La química, por su parte, es la ciencia orientada al análisis de la composición, la estructura y la transformación de la materia. La noción de propiedad química, de este […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Hess

La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia de calor

La transferencia de calor es la propagación de la energía térmica de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno físico que es analizado por la termodinámica. Existen tres grandes mecanismos de transferencia de calor: la radiación, la convección y la conducción. Estos modos de transmisión se aprovechan en múltiples ámbitos. Desarrollo de la […]

continuar leyendo  

Definición de presión de vapor

Presión de vapor es una expresión que alude a un fenómeno observado en sistemas cerrados a una cierta temperatura. Consiste en una presión ejercida por la fase gaseosa (o vapor) en la fase líquida cuando esta última y el vapor consiguen alcanzar un equilibrio dinámico. Al investigar las características, aplicaciones y alcances de la presión […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad de costo

La contabilidad de costo es la rama de la contabilidad que se encarga de analizar el margen de contribución y el punto de equilibrio del costo del producto. Puede entenderse a la contabilidad de costo como una disciplina de la contabilidad administrativa. Antes de proceder a analizar el significado del concepto que nos ocupa vamos […]

continuar leyendo  

Definición de yin y yang

Yin y yang son dos nociones que se utilizan en el taoísmo. Ambas suelen considerarse en conjunto ya que, representando ideas complementarias y opuestas, reflejan la dualidad existente en el universo. Antes de avanzar con la definición de estos conceptos, es necesario centrarse en el taoísmo. Así se denomina a una tradición filosófica y doctrina […]

continuar leyendo  

Definición de ondas mecánicas

Antes de entrar de lleno en el significado del término ondas mecánicas, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Ondas, en primer lugar, deriva del latín. Exactamente deriva de “unda”, que puede traducirse como “onda”. -Mecánicas, en segundo lugar, emana del griego. En su caso, procede […]

continuar leyendo  

Definición de Celsius

Anders Celsius fue un científico sueco nacido en 1701 y fallecido en 1744. Especialista en astronomía y en física, Celsius supervisó el desarrollo del Observatorio de Upsala y fue parte de una expedición a la región de Laponia para analizar el achatamiento de los polos terrestres. Hay que subrayar además que fue profesor en la […]

continuar leyendo  

Definición de solidificación

Solidificación es el proceso y el resultado de solidificar (lograr que un líquido se vuelva sólido). Puede definirse la solidificación, por lo tanto, como un proceso de tipo físico que implica un cambio de estado de una materia. Dicho cambio de estado puede producirse por la compresión de la materia en cuestión o por una […]

continuar leyendo  

Definición de cerebelo

El cerebelo es un centro nervioso del encéfalo. Está ubicado en la región posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro. La función principal del cerebelo (cuyo nombre procede del latín cerebellum) es propiciar la integración de las neuronas encargadas de la sensibilidad y del movimiento. Las instrucciones que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x