Resultados para "razonamiento inductivo"

Definición de lógica

La lógica es la disciplina que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia. Es decir, propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al […]

continuar leyendo  

Definición de inductivismo

Para poder conocer el significado del término inductivismo se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que se forma a partir de la unión de varios componentes léxicos del latín y del griego. Nos estamos refiriendo a los siguientes: -La palabra latina […]

continuar leyendo  

Definición de inducción

Inducción, del latín inductĭo, es la acción y efecto de inducir (persuadir, instigar, ocasionar). Por ejemplo: «El niño actuó de esa manera por la inducción de sus padres», «El líder de la secta trabajaba mucho en la inducción de sus seguidores», «No tolero a los políticos que se esfuerzan para inducir a sus manifestantes a […]

continuar leyendo  

Definición de argumento

Argumento es un término que procede del vocablo latino argumentum. Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. Por ejemplo: «Antes de enojarte, debería escuchar mis argumentos», «No puedes defender una idea semejante sin ningún argumento», […]

continuar leyendo  

Definición de razón

El concepto de razón tiene su origen en el latín ratio. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de diez acepciones de esta palabra, entre ellas la facultad para pensar, reflexionar e inferir, el argumento que se expone en respaldo hacia una determinada cosa, el motivo o causa, y el cociente de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x