Resultados para "rocas ��gneas"

Definición de petrografía

La especialidad de la geología que está dedicada a la descripción y al análisis de las rocas recibe el nombre de petrografía. Se trata de un área del conocimiento que resulta complementaria a la petrología, cuyo objeto de estudio es algo diferente. La petrografía se especializa en analizar la composición de minerales, la estructura y […]

continuar leyendo  

Definición de petrología

Antes de entrar de lleno en el significado del término petrología, se hace necesario proceder a establecer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que deriva del griego, ya que está formado por tres partes en dicha lengua: -El sustantivo “petros”, que puede traducirse como “piedra”. -El nombre “logos”, que es equivalente a […]

continuar leyendo  

Definición de plegamiento

La noción de plegamiento se emplea en la geología para nombrar a lo que ocurre en la corteza planetaria cuando una presión horizontal afecta a las rocas. Esto provoca una compresión que crea ondulaciones en las rocas, sin quebrarlas. Cuando las rocas se rompen, no se habla de plegamiento, sino de falla. La presión lateral […]

continuar leyendo  

Definición de grava

Se denomina grava al conjunto de piedras de tamaño pequeño conocidas como guijas, que son rocas lisas que suelen hallarse en los cauces de arroyos y ríos y en las orillas. También se llama grava a las piedras machacadas que se utilizan para cubrir la superficie de un camino. Temas del artículo Pequeñas piedras Uso […]

continuar leyendo  

Definición de estratigrafía

El concepto de estratigrafía proviene del vocablo latino stratum, traducible como “lecho”. Se llama estratigrafía al análisis de los estratos, que pueden ser sociales, arqueológicos o de otro tipo. Temas del artículo Rocas sedimentarias estratificadas Principios en la geología Estratigrafía arqueológica Rocas sedimentarias estratificadas La idea de estrato, en tanto, alude a niveles o capas. […]

continuar leyendo  

Definición de geotecnia

La geotecnia o geotécnica consiste en recurrir a los preceptos de la ingeniería para el desarrollo de obras públicas de acuerdo a las cualidades de los materiales que se encuentran en la corteza del planeta. Puede considerarse como una rama de la geología o de la ingeniería civil. A través de la geotecnia, se investigan […]

continuar leyendo  

Definición de extrusión

Extrusión es el acto y resultado de extrudir. Este verbo (extrudir), a su vez, se utiliza para aludir a la acción de otorgar forma a una cierta masa a través de su paso por una abertura con un diseño particular. Es interesante repasar la etimología de extrudir para conocer más acerca de este concepto. Su […]

continuar leyendo  

Definición de subducción

El término subducción tiene su origen etimológico en el vocablo latino subductio, que refiere a “levantar”. La noción de subducción se utiliza en el ámbito de la geología para aludir a lo que ocurre cuando el borde de una placa se desliza por debajo del borde de otra. Temas del artículo Placas tectónicas Fenómeno de […]

continuar leyendo  

Definición de roca madre

Se denomina roca a una piedra sólida y de gran dureza. La geología define a las rocas como sólidos cohesionados que se forman por uno o varios minerales. La noción de madre, por otro lado, refiere a una hembra que dio a luz o el origen de algo. La idea de roca madre hace mención […]

continuar leyendo  

Definición de intemperismo

El intemperismo es el proceso que provoca una modificación del estado o la posición natural de una roca a partir de una acción química, física o biológica. Las condiciones climáticas, el agua y el aire pueden provocar estas alteraciones. La roca expuesta al intemperismo sufre la pérdida del material que se disgrega. En este caso, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x