Resultados para "rural"

Definición de modalidad

Modalidad es la manera de ser o incluso de expresarse. El término procede de modo, que es la apariencia visible, un procedimiento o una forma. Aquello desarrollado bajo una determinada modalidad respeta ciertas reglas y mecanismos; por lo tanto, no resulta libre o espontáneo. Por ejemplo: “Miguel está trabajando bajo la modalidad freelance para una […]

continuar leyendo  

Definición de turismo

Todos hemos realizado turismo en algún momento de nuestra vida. Sabemos que la actividad está asociada al ocio, el descanso y el descubrimiento de nuevos lugares, entre otras cuestiones. Pero, ¿qué es exactamente el turismo? Puede definirse al turismo como el conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta […]

continuar leyendo  

Definición de éxodo

En el griego es donde encontramos el origen etimológico del término éxodo que ahora nos ocupa. Exactamente procede de la palabra “éxodos”, que es fruto de la unión de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “ex-”, que puede traducirse como “hacia fuera”. -El sustantivo “hodos”, que es sinónimo de “camino”. Asimismo es interesante saber que […]

continuar leyendo  

Definición de campesino

Campesino es un adjetivo se emplea para denominar a aquel o aquello vinculado al campo: las tierras que se encuentran fuera de una ciudad y que, por lo general, son laborables. El concepto suele aludir al individuo que reside y desarrolla actividades en un campo. Por ejemplo: «El gobierno anunció que entregará becas a jóvenes […]

continuar leyendo  

Definición de ruralización

Ruralización es un término que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, suele emplearse para nombrar al proceso de adopción de prácticas y costumbres rurales en un entorno urbano. Para muchos sociólogos, la ruralización de una ciudad se produce cuando los inmigrantes llegados desde una […]

continuar leyendo  

Definición de región urbana

Una región urbana es una zona donde se agrupan numerosos edificios, a diferencia de lo que ocurre en una región rural. Lo habitual es que la región urbana esté rodeada de regiones rurales: es decir, una región termina donde comienza la otra. Cabe destacar que región es la denominación de una fracción territorial delimitada según […]

continuar leyendo  

Definición de aldea

Una aldea es un pueblo con pocos habitantes que incluso puede carecer de jurisdicción propia. Se trata de un asentamiento que se desarrolla en un sector rural, por lo general alejado de otras poblaciones. Por ejemplo: “Hace doscientos años, esta ciudad era apenas una aldea”, “Los soldados llegaron a la aldea para pedir ayuda, pero […]

continuar leyendo  

Definición de agreste

Agreste es aquello que está vinculado al campo (el entorno rural). Si revisamos la etimología del término, advertiremos que este adjetivo procede de agrestis, un vocablo de la lengua latina, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por ejemplo: “Hace quince años tomé la decisión de abandonar la ciudad y desde entonces vivo […]

continuar leyendo  

Definición de magisterio

Del latín magisterĭum, magisterio es el cargo o profesión de maestro y la enseñanza que éste ejerce con sus alumnos. El concepto también se utiliza para nombrar al conjunto de maestros de una región (una ciudad, una provincia, un país, etc.) y al grado de maestro que se obtenía en una facultad. Por ejemplo: “Mi […]

continuar leyendo  

Definición de cencerro

Un cencerro es una campana que se ata al pescuezo de un animal para facilitar su localización. Los cencerros suelen fabricarse con chapa de cobre o de hierro y se emplean en el ganado. Utilidad del cencerro Gracias al cencerro, es posible ubicar a la res que lo lleva. Tomemos el caso de las ovejas: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x