Resultados para "rural"

Definición de ruralización

Ruralización es un término que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, suele emplearse para nombrar al proceso de adopción de prácticas y costumbres rurales en un entorno urbano. Para muchos sociólogos, la ruralización de una ciudad se produce cuando los inmigrantes llegados desde una […]

continuar leyendo  

Definición de campesino

El adjetivo campesino se emplea para denominar a aquel o aquello vinculado al campo: las tierras que se encuentran fuera de una ciudad y que, por lo general, son laborables. El concepto suele aludir al individuo que reside y desarrolla actividades en un campo. Por ejemplo: “El gobierno anunció que entregará becas a jóvenes campesinos […]

continuar leyendo  

Definición de cencerro

Un cencerro es una campana que se ata al pescuezo de un animal para facilitar su localización. Los cencerros suelen fabricarse con chapa de cobre o de hierro y se emplean en el ganado. Temas del artículo Utilidad del cencerro El instrumento musical Festival El Cencerro Utilidad del cencerro Gracias al cencerro, es posible ubicar […]

continuar leyendo  

Definición de forestación

Forestación es el acto y resultado de forestar; en otras palabras, es el sustantivo de la familia de este verbo, el cual, por su parte, hace referencia a plantar especies forestales en un determinado terreno. La idea de forestación, por lo tanto, suele vincularse a la gestión de los bosques. El concepto puede referirse tanto […]

continuar leyendo  

Definición de turismo aventura

El conjunto de actividades que las personas desarrollan durante sus viajes y estancias en lugares que son distintos a los de su entorno habitual se conoce como turismo. El ocio, los negocios y la salud son algunas de las motivaciones que pueden llevar a un sujeto a concretar una actividad turística. Antes de proceder a […]

continuar leyendo  

Definición de éxodo

En el griego es donde encontramos el origen etimológico del término éxodo que ahora nos ocupa. Exactamente procede de la palabra “éxodos”, que es fruto de la unión de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “ex-”, que puede traducirse como “hacia fuera”. -El sustantivo “hodos”, que es sinónimo de “camino”. Asimismo es interesante saber que […]

continuar leyendo  

Definición de cabaña

Cabaña, del latín capanna (“choza”), es una construcción rústica que se elabora con materiales pobres y que suele destinarse a la vivienda de la gente humilde. Las cabañas, por lo general, se construyen con maderas y cañas. Por ejemplo: “Cuando llegue del interior, me tuve que instalar en una cabaña que no tenía agua corriente […]

continuar leyendo  

Definición de migración interna

Migración interna es un fenómeno que se caracteriza por un desplazamiento humano realizado por quienes persiguen la intención de ubicarse, de modo definitivo o temporal, en un territorio distinto al del punto de origen pero sin mudarse de país, es decir, sin ir más allá de las fronteras. Se trata de una realidad frecuente que […]

continuar leyendo  

Concepto de migración

Una migración es un traslado que un grupo social, sea humano o animal, realiza desde su lugar de origen hacia otro donde considere que mejorará su calidad de vida. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente; en el caso de los animales, supone la instalación en un […]

continuar leyendo  

Definición de región urbana

Región es la denominación de una fracción territorial delimitada según características geográficas, económicas, administrativas o de otro tipo. Urbano, por su parte, es lo que se vincula a una ciudad (el conjunto de calles y construcciones administrado por una municipalidad, que dispone de una alta densidad poblacional y cuya actividad económica principal no es agrícola). […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x