Resultados para "segmento"

Definición de nicho

Un nicho es una concavidad que se emplea para colocar algo. Puede tratarse de una abertura en un muro para depositar un jarrón, una estatua u otro elemento decorativo. También se trata de la concavidad formada para colocar los féretros en un cementerio. Por ejemplo: “Tengo que ir a renovar el nicho del abuelo”, “Con […]

continuar leyendo  

Definición de apotema

La palabra apotema tiene su origen en un vocablo griego que, al ser traducido al español, se entiende como “bajar” o “deponer”. En el campo de la geometría, este término se emplea para nombrar al menor trayecto que separa al punto central de los polígonos regulares de cualquiera de sus respectivos lados. Puede decirse, por […]

continuar leyendo  

Definición de recta

Algo recto -término que procede del latín rectus– es aquello que no tiene ángulos ni curvas. Cuando el concepto se emplea en femenino (recta), se trata de una noción de la geometría que refiere a la línea unidimensional que, formada por una cantidad infinita de puntos, se prolonga en una misma dirección. Las rectas no […]

continuar leyendo  

Definición de diámetro

El término diámetro que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el griego, ya que es fruto de la unión de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “dia-”, que significa “a través”. -El sustantivo “metron”, que puede traducirse como “medida”. Así se denomina a la recta que, pasando por el […]

continuar leyendo  

Definición de nexo consecutivo

La idea de nexo se emplea en el terreno de la gramática para hacer referencia al elemento que permite enlazar oraciones, sintagmas o palabras. Esta unión es posibilitada por una función sintáctica. Un nexo consecutivo es aquel que establece un vínculo de consecuencia entre dos enunciados. Lo que hace es introducir un segmento que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de resta de vectores

Vector es una noción que tiene varios usos. Puede tratarse del agente que se encarga de trasladar una cosa de un sitio a otro; de una proyección con intensidad y características que varían; de una magnitud que dispone de un punto de aplicación, un sentido y una dirección; o del organismo capaz de transmitir ciertas […]

continuar leyendo  

Definición de sector quinario

Es habitual que, a fines analíticos o descriptivos, la economía sea dividida en sectores. Cada sector se forma con negocios y compañías que constituyen un segmento diferenciado en el marco de una cierta actividad productiva. La teoría más difundida es aquella que establece tres sectores: el sector primario (formado por los actores que se dedican […]

continuar leyendo  

Definición de colineales

El adjetivo colineal se emplea en el terreno de la geometría para calificar al punto que está ubicado en la misma recta que otro punto. Supongamos que, en la recta A, es posible encontrar los puntos r, s y t. Estos tres puntos, por lo tanto, son colineales: se hallan en la misma recta. Para […]

continuar leyendo  

Definición de rapsodia

Para poder entrar de lleno en la definición del término rapsodia, se hace necesario, en primer lugar, conocer a fondo el origen etimológico del mismo. Así, debemos tener claro que procede del latín, exactamente de “rhapsodia”, que, a su vez, emana de la palabra griega “rhapsoidia”. Esta era un sustantivo que se encontraba compuesta de […]

continuar leyendo  

Definición de ortesis

Para poder conocer el significado del término ortesis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo “orthos”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x