Resultados para "segmento"

Definición de ortesis

Para poder conocer el significado del término ortesis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «orthos», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de equidistante

Equidistante es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que equidista. En cuanto a equidistar, dicho de dos cosas o individuos con respecto a otro u otros elementos, supone encontrarse a la misma distancia. Supongamos que, desde una ciudad X, la localidad R queda a 500 kilómetros, la misma cantidad que la localidad […]

continuar leyendo  

Definición de nicho

Un nicho es una concavidad que se emplea para colocar algo. Puede tratarse de una abertura en un muro para depositar un jarrón, una estatua u otro elemento decorativo. También se trata de la concavidad formada para colocar los féretros en un cementerio. Por ejemplo: «Tengo que ir a renovar el nicho del abuelo», «Con […]

continuar leyendo  

Definición de circunferencia

Se conoce como circunferencia a la línea cerrada de formato curvo y apariencia plana en la cual los puntos resultan equidistantes del punto central que se localiza en el mismo plano. Esta distancia que separa al conjunto de puntos y al área central se conoce como radio, mientras que el segmento de recta que compone […]

continuar leyendo  

Definición de PNT

La sigla PNT se utiliza en algunos países para hacer referencia a la publicidad no tradicional. Se trata de un anuncio publicitario que se inserta en el desarrollo de un programa de radio o de televisión, y que no se emite en un segmento aparte como es habitual. La PNT, conocida como chivo en el […]

continuar leyendo  

Definición de diámetro

El término diámetro que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el griego, ya que es fruto de la unión de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo «dia-«, que significa «a través». -El sustantivo «metron», que puede traducirse como «medida». Así se denomina a la recta que, pasando por el […]

continuar leyendo  

Definición de recta

Algo recto -término que procede del latín rectus– es aquello que no tiene ángulos ni curvas. Cuando el concepto se emplea en femenino (recta), se trata de una noción de la geometría que refiere a la línea unidimensional que, formada por una cantidad infinita de puntos, se prolonga en una misma dirección. Las rectas no […]

continuar leyendo  

Definición de apotema

Apotema es una palabra procedente de un vocablo griego que, al ser traducido al español, se entiende como “bajar” o “deponer”. En el campo de la geometría, este término se emplea para nombrar al menor trayecto que separa al punto central de los polígonos regulares de cualquiera de sus respectivos lados. Puede decirse, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de inducción electromagnética

Inducción electromagnética es el nombre de un fenómeno que lleva al surgimiento de una fuerza electromotriz (FEM) en un cuerpo o un medio que está expuesto a un campo magnético de carácter variable. Cabe destacar que los expertos en electrónica y electromagnetismo emplean el concepto de fuerza electromotriz (que se suele utilizar como sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de tronco encefálico

El tronco encefálico es una estructura que se compone del bulbo raquídeo, la protuberancia anular y el mesencéfalo. Se trata de una región también conocida como tronco del encéfalo que es clave para el ritmo cardíaco y la respiración, entre otras funciones orgánicas. El bulbo raquídeo, que puede denominarse médula oblonga, es el segmento del tronco […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x