Resultados para "sensatez"

Definición de chisme

El vocablo griego schísma derivó en el latín schisma, que llegó al castellano como chisme. Se llama chisme a un rumor, un cotilleo o una habladuría que suele difundirse de boca a boca, muchas veces con el objetivo de criticar a una persona. Puede decirse que un chisme implica hacer referencia a alguien sin que […]

continuar leyendo  

Definición de prudencia

Con origen en el latín prudentia, prudencia es un término que se emplea como sinónimo de sensatez, mesura, templanza, cautela o moderación. Se trata de la virtud que lleva a alguien a desenvolverse de modo justo y adecuado. Por dar ejemplos de uso: «Con prudencia, los doctores le informaron al accidentado de las trágicas consecuencias […]

continuar leyendo  

Definición de acierto

Acierto es el acto y el resultado de acertar: hallar lo correcto, dar en blanco, encontrar algo o cumplir un objetivo. Se trata de una palabra cuyo origen etimológico se halla en el latín certus, que puede traducirse como “real” o “certero”. Por ejemplo: “La contratación del delantero uruguayo fue un acierto del club español”, […]

continuar leyendo  

Definición de superpoblación

Superpoblación es la cantidad excesiva de individuos presentes en un cierto espacio. El fenómeno provoca diversos desequilibrios en el medio ambiente y puede afectar las condiciones del hábitat. En lo referente a la superpoblación humana, se vincula a una tasa muy alta de densidad poblacional: es decir, viven muchas personas en una superficie territorial que […]

continuar leyendo  

Definición de obediencia

El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa), está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda). Por citar algunos ejemplos de uso: «La obediencia es la clave en la relación entre un perro y su dueño», «Como máxima autoridad […]

continuar leyendo  

Definición de reorganización

Reorganización es el proceso y la consecuencia de reorganizar. Este verbo, a su vez, se refiere a organizar nuevamente algo. Por ejemplo: “Vamos a tener que encarar una reorganización de la empresa ya que estamos sufriendo pérdidas económicas muy importantes”, “El nuevo presidente afirmó que su principal objetivo será la reorganización de la institución”, “Tras […]

continuar leyendo  

Definición de quijotesco

Quijotesco es un adjetivo vinculado a «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», la novela que Miguel de Cervantes Saavedra presentó en 1605 y de la cual deriva el mencionado término. Dicho libro, que parodia las historias de caballería, tiene como personaje central a Don Quijote, un hombre fantasioso que creía luchar contra temibles […]

continuar leyendo  

Definición de belleza

La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas. Manifestación sensorial y elementos conceptuales La concepción de […]

continuar leyendo  

Definición de inmadurez

Determinar el origen etimológico del término inmadurez es muy importante para así poder conocer a fondo su significado. Por eso, tendremos que marcharnos hasta el latín para poder hallar de dónde emana aquel. Y es que procede de la unión de varias partes de dicha lengua: • El prefijo “in-“, que se usa para mostrar […]

continuar leyendo  

Definición de autocrítica

Autocrítica es la denominación que recibe la capacidad de llevar a cabo un juicio de carácter crítico y objetivo acerca de comportamientos, reacciones, sentimientos o acciones de uno mismo. Para arribar a ella se requiere un trabajo de introspección y una evaluación interna apelando a la inteligencia intrapersonal a fin de reconocer aciertos y errores […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x