Resultados para "sexualidad"

Definición de género

Género es una noción que tiene una multiplicidad de usos y aplicaciones según el ámbito en el que sea utilizada. Su origen etimológico se halla en el latín genus / generis. En el ámbito del comercio, género puede ser sinónimo de mercancía (el producto que se ofrece en venta), tejido o tela. Por ejemplo: «No […]

continuar leyendo  

Definición de LGBT

La sigla LGBT se forma a partir de las letras iniciales de los términos lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. De todos modos, el uso habitual del concepto apunta a incluir a la totalidad de los individuos con identidades de género y orientaciones sexuales que van más allá del binarismo femenino / masculino. Tiempo atrás, a […]

continuar leyendo  

Definición de cama

La cama es una pieza de mobiliario que permite que los seres humanos se acuesten en ella. Se trata de una estructura que suele tener patas y tablas. Sobre la cama se coloca un colchón, una o más almohadas, sábanas y ropa de abrigo. Por ejemplo: “Cuando nos casamos, mi hermana nos regaló la cama […]

continuar leyendo  

Definición de identidad

La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por ejemplo: «La tradición de tomar mate forma parte de la identidad rioplatense», «Una persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su identidad». La […]

continuar leyendo  

Definición de sapiosexual

Sapiosexual es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para aludir a la orientación sexual de aquel que se siente atraído por la inteligencia de las personas, independientemente del género. Alguien sapiosexual, por lo tanto, experimenta una atracción romántica o erótica por otros individuos […]

continuar leyendo  

Definición de normal

Con origen en el término latino normalis, el concepto de normal se refiere a aquello que se encuentra en un estado al que se lo considera como natural. El término también se refiere a lo que actúa como regla, canon o modelo, y a lo que se ajusta, debido a su naturaleza, a preceptos establecidos […]

continuar leyendo  

Definición de condición

Del latín condicio, la condición es la propiedad o naturaleza de las cosas. En el pasado, este término también se usaba para designar el estado que se reconocía en las personas, la calidad del nacimiento, que podía ser de siervo, de libre o de noble, entre otras posibilidades. Otro uso del concepto está vinculado al […]

continuar leyendo  

Definición de tántrico

Tántrico es aquello perteneciente o relativo al tantra o al tantrismo. Este adjetivo ya forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El tantra es una tradición esotérica que se basa en el deseo de lograr la realización espiritual. El término puede traducirse como “telar”, “tejido” o “urdimbre”, ya que hace referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de braga

Braga es un término que proviene del latín bracae o braca, que se traduce como “calzones”. El concepto, de hecho, puede usarse para aludir a diversos tipos de calzones, que son prendas con dos perneras que cubren desde la zona de la cintura hasta distintas alturas de los muslos. La acepción más habitual de braga, […]

continuar leyendo  

Definición de voltaje

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al voltaje como la cantidad de voltios que actúan en un aparato o en un sistema eléctrico. De esta forma, el voltaje, que también es conocido como tensión o diferencia de potencial, es la presión que una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x