Resultados para "soledad"

Definición de depresión

La depresión es un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno. El término proviene del término latino depressio que, a su vez, procede de depressus («abatido» o «derribado»). Por ejemplo: «No sé que hacer con el tío Augusto: la […]

continuar leyendo  

Definición de hojarasca

Para poder conocer el significado del término hojarasca se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “folium”, que es sinónimo de “hoja”. La noción de hojarasca se utiliza para denominar al conjunto que se forma con las hojas […]

continuar leyendo  

Definición de escuela rural

Procedente del vocablo latino schola, a su vez derivado del griego scholḗ, el término escuela alude a una institución donde se brinda instrucción a los estudiantes. Rural, por su parte, es un adjetivo que refiere al campo (en oposición a lo urbano). Una escuela rural, por lo tanto, es un establecimiento educativo que está alejado […]

continuar leyendo  

Definición de atribución

Atribución es el acto de atribuir: indicar la competencia de algo, asignar cualidades o propiedades a una cosa o a alguien. Si analizamos la etimología del término, debemos dirigirnos a la lengua latina y a su vocablo attributio. La idea de atribución suele emplearse respecto a las facultades que dispone una entidad de acuerdo a las […]

continuar leyendo  

Definición de alelo recesivo

Para poder conocer el significado del término alelo recesivo, lo primero que tenemos que hacer es proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Alelo es un neologismo que fue creado en el siglo XX y que procede del griego. En concreto, deriva de allello y significa «dos». […]

continuar leyendo  

Definición de tecnofilia

Tecnofilia es un concepto formado por dos términos: tecnología (las técnicas y los conocimientos que posibilitan la utilización práctica de los conocimientos de la ciencia) y filia (el apego, la simpatía o el interés por algo). La tecnofilia, por lo tanto, se vincula a la afición a las cuestiones tecnológicas. Existen diferentes grados de tecnofilia. […]

continuar leyendo  

Definición de reporte de lectura

Un reporte de lectura es un informe que elabora una persona después de leer un determinado texto. En dicho reporte se deben incluir ciertos datos que permiten demostrar al individuo que, efectivamente, ha leído el texto y lo ha comprendido. Cabe destacar que un reporte es un documento o un escrito que se emplea para […]

continuar leyendo  

Definición de prepotencia

Prepotencia es un concepto que tiene su origen etimológico en praepotentia, de la lengua latina. Se trata de la característica de una persona que es prepotente, es decir, que impone su poder o su autoridad sobre otros sujetos para sacar un provecho o para ostentarlo. Por ejemplo: “No me gusta la gente que pretende conseguir […]

continuar leyendo  

Definición de ostracismo

El ostracismo consiste en no participar, ya sea por decisión propia o por una imposición externa, de la vida pública. El concepto procede de la lengua griega, cuando el ostracismo era un castigo político que consistía en desterrar a un individuo de su comunidad tras una votación en asamblea. La persona condenada al ostracismo, de […]

continuar leyendo  

Definición de desazón

Desazón es una palabra con numerosas acepciones, según se comprueba al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Dada la amplia variedad de definiciones que se aceptan para este vocablo, el alcance de esta noción es amplio y diverso. De acuerdo a la teoría, este término puede aprovecharse tanto para describir un malestar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x