Resultados para "DIFUSION"

Definición de rectificar

Rectificar es un verbo que menciona la acción de modificar algo para que alcance la precisión que debería tener o su estado ideal. Por ejemplo: “Luego de esta primera cocción, debemos rectificar el salado y volver a introducir la carne en el horno”, “Creo que tendrás que rectificar el cilindro”, “El entrenador asegura que debo […]

continuar leyendo  

Definición de rabino

Los rabinos son los líderes de la colectividad judía. Se trata de maestros que, gracias a sus estudios, se encargan de la interpretación de los textos considerados sagrados por esta comunidad. Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos decir […]

continuar leyendo  

Definición de quién

Quien es un pronombre que se refiere a individuos y que, de acuerdo al contexto, puede resultar equivalente a “el cual”, “la que”, “el que”, etc. Este pronombre, que puede ser relativo, indefinido o interrogativo (en este último caso lleva tilde en la «e»), no cambia según en el género, aunque sí se modifica por […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Media

La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y precede a la Edad Moderna. Una edad, en tanto, es una periodización que permite dividir a la historia en distintas etapas. También conocida como Medioevo, la Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y […]

continuar leyendo  

Definición de psicodélico

Psicodélico es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquello que favorece la irrupción de cuestiones psíquicas que, por lo general, se encuentran escondidas. El concepto también califica a lo que provoca una potenciación de elementos psíquicos, como ciertas drogas. Puede decirse que lo psicodélico es aquello que modifica la percepción y los procesos […]

continuar leyendo  

Definición de proverbio

Proverbio es un concepto con origen en el término latino proverbium que se refiere a una clase de expresión que transmite una sentencia y busca promover la reflexión. Los proverbios, en este sentido, forman parte de las paremias (la denominación que reciben este tipo de enunciados). La disciplina que se encarga de estudiar los proverbios, […]

continuar leyendo  

Definición de proporción áurea

La proporción áurea es un número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a una misma recta. Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es […]

continuar leyendo  

Concepto de dogma

Un dogma es una proposición que se toma como cierta e innegable. Se trata de los fundamentos y principios básicos de cualquier ciencia, religión, doctrina o sistema. El dogma es sostenido por alguna autoridad y no admite réplicas. Sus proposiciones pueden ser científicas, pero también religiosas o filosóficas (es decir, no pueden ser sometidas a […]

continuar leyendo  

Definición de primicia

Primicia es un concepto cuyo uso más frecuente se encuentra actualmente en el ámbito del periodismo. Se considera que una primicia es una noticia que un periodista o un medio de comunicación informa antes que nadie: por lo tanto, al pronunciar la primicia, la gente se entera del hecho en cuestión y tiene conocimiento sobre […]

continuar leyendo  

Definición de pliego

Pliego es un concepto con varios usos. Puede tratarse de un papel que se dobla al medio o, incluso, del pliegue en sí mismo. Sin embargo, la utilización más frecuente del concepto está vinculada a aquellos documentos que contienen las condiciones de una licitación, un contrato o un permiso administrativo. Se conoce como pliego de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x