Resultados para "responsabilidad"

Definición de Tratado de Versalles

La etimología de tratado nos lleva al vocablo latino tractātus. El concepto se emplea para aludir a la conclusión de un asunto a la cual se llega al alcanzar un acuerdo luego de un análisis y una negociación. También se llama tratado al documento que recoge dicho cierre o ajuste y al escrito que gira […]

continuar leyendo  

Definición de orden

Orden es la colocación de las cosas en su lugar correspondiente. El término, procedente del latín ordo, también se utiliza para nombrar a la buena disposición de las cosas entre sí. Por ejemplo: «Martina, deja tus juguetes en orden antes de que llegue tu papá», «Con el escaso orden que hay en esta habitación, es muy […]

continuar leyendo  

Definición de libertad de culto

Libertad es una noción cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino libertas. El término alude a la facultad natural que dispone el ser humano para actuar o no actuar de una forma u otra, la cual le confiere responsabilidad sobre sus acciones. La libertad también es la condición de aquel no está encarcelado […]

continuar leyendo  

Definición de juramento

Un juramento es la afirmación o negación de algo, generalmente poniendo por testigo a Dios. El término, procedente del latín iuramentum, alude a una promesa o una declaración invocando a algo o alguien. Por ejemplo: «El presidente tomó juramento a los ministros en el Salón Azul la Casa Presidencial», «El sargento ha violado un juramento y […]

continuar leyendo  

Definición de empleador

Empleador es un término que puede usarse como adjetivo o sustantivo. En el primer caso, permite calificar a aquel o aquello que emplea (que usa algo, da un empleo u ocupa a una persona). Como sustantivo, en tanto, empleador se utiliza como sinónimo de patrón o patrono. La noción es frecuente sobre todo en el […]

continuar leyendo  

Definición de banca

Banca es un término con más de diez acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado que aparece en el diccionario hace referencia al asiento de madera que no tiene respaldo, aunque el concepto también puede utilizarse como sinónimo de banco (el asiento en que pueden sentarse varias personas y […]

continuar leyendo  

Definición de derecho vigente

Con origen etimológico en el vocablo latino directus, derecho es un término que puede aludir al conjunto de las reglas y las pautas que permiten la regulación de los vínculos sociales y cuyo cumplimiento resulta obligatorio para todos los ciudadanos. Los principios del derecho se asocian a un ideal de justicia. Es interesante señalar que, […]

continuar leyendo  

Definición de indulto

Indulto es la gracia que permite eximir a alguien de un castigo o modificar una sanción. El término, que procede del latín indultus, también se utiliza para nombrar al perdón que puede otorgar un presidente o mandatario para anular, reducir o cambiar un castigo. El indulto, por lo tanto, puede considerarse como una vía para […]

continuar leyendo  

Definición de condescendencia

Condescendencia es la acción y efecto de condescender (acomodarse al gusto o la voluntad de alguien por bondad o indolencia). Por ejemplo: “No me trates con condescendencia: quiero que me digas la verdad”, “El abuelo miró al niño con condescendencia y se fue”, “La condescendencia, en este caso, es necesaria”. Se trata de un concepto […]

continuar leyendo  

Definición de armador

El término armador tiene varios usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) e incluso otros que no aparecen en el diccionario de la entidad. El significado del concepto está vinculado al verbo armar: preparar, ajustar, unir o fundar algo; aportar o hacer lo necesario para alcanzar un objetivo; brindar armas a alguien. Armador de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x