Resultados para "ELEMENTO"

Definición de anticorrosivo

Anticorrosivo es un concepto que puede usarse como adjetivo o como sustantivo. La noción se forma con el prefijo anti- (que alude a lo que presenta las propiedades contrarias o a lo que resulta opuesto) y el término corrosivo (referente a aquello que puede corroer). Como adjetivo, anticorrosivo califica a lo que evita la corrosión. […]

continuar leyendo  

Definición de argumento

Argumento es un término que procede del vocablo latino argumentum. Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. Por ejemplo: «Antes de enojarte, debería escuchar mis argumentos», «No puedes defender una idea semejante sin ningún argumento», […]

continuar leyendo  

Definición de chaveta

La raíz etimológica del término chaveta se encuentra en el vocablo italiano chiavetta. El concepto tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. La noción de chaveta puede utilizarse en el lenguaje coloquial para aludir a quien ha enloquecido. Quien está chaveta, por lo tanto, perdió la razón. Chaveta, sinónimo de loco y de cabeza Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de eslinga

Una eslinga es un elemento que se utiliza para subir o elevar un cuerpo pesado. El concepto proviene del vocablo inglés sling. De acuerdo a lo que se detalla en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la eslinga consiste en una maroma que dispone de ganchos. Para entender la noción, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de caja

Casi una treintena de acepciones del término caja reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene del vocablo latino capsa. El primer significado recogido hace referencia al recipiente que suele contar con una tapa y que permite el almacenamiento o el traslado de elementos en su interior. La tapa en cuestión […]

continuar leyendo  

Definición de subordinación

Subordinación es un término de origen latino que se refiere a la relación de dependencia entre un elemento y otro. Existen diferentes tipos de subordinación o de sujeción a algo, por ejemplo: al mando, el dominio o la orden de alguien. La dominación implícita en la subordinación puede ser formal o simbólica. Además, es importante […]

continuar leyendo  

Definición de acetileno

Acetileno es un concepto que procede del francés acétylène. Este vocablo, a su vez, está formado por acétyle (que puede traducirse como «acetilo») y -ène (la terminación «-eno»). Como se puede advertir, es posible saber más sobre la idea de acetileno analizando sus componentes etimológicos. Acetilo es el radical que corresponde al ácido acético; un […]

continuar leyendo  

Definición de cabrestante

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que la etimología del término cabrestante es incierta. La publicación sugiere que el concepto posiblemente esté vinculado al vocablo occitano cabestran. Un cabrestante es un torno: una máquina simple equipada con un cilindro que, gracias a ruedas, cigüeñas o palancas, gira en torno a su eje […]

continuar leyendo  

Definición de papel

El papel es una hoja delgada que se hace con pasta de fibras vegetales. La Real Academia Española (RAE) atribuye el origen etimológico del término al vocablo catalán paper que, a su vez, derivaría del latín papyrus. Las fibras usadas, que pueden proceder de la madera, la paja u otras fuentes, son molidas, blanqueadas y […]

continuar leyendo  

Definición de galvanoplastia

La etimología de galvanoplastia nos lleva al vocablo francés galvanoplastie. La formación del concepto remite a Luigi Galvani, un físico, fisiólogo y médico italiano nacido el 9 de septiembre de 1737 en Bolonia y fallecido el 4 de diciembre de 1798. Galvani realizó importantes descubrimientos vinculados a las propiedades eléctricas de los impulsos nerviosos. Para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x