Resultados para "factura"

Definición de recibo de honorarios

Un recibo de honorarios es un documento que certifica la entrega y la recepción de un pago a un trabajador por un servicio prestado. El concepto también se menciona como recibo por honorarios. Cabe destacar que recibo es una palabra con varios usos. En este caso, nos interesa destacar su acepción como el documento que […]

continuar leyendo  

Definición de prórroga

Lo primero que se debe hacer para poder conocer y entender el significado del término prórroga es descubrir su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que el mismo se encuentra en el latín, exactamente en prorogare, que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El prefijo pro-, que es equivalente a “hacia […]

continuar leyendo  

Definición de auto

Si deseamos descubrir cuál es el origen etimológico de la palabra auto que ahora nos ocupa tenemos que irnos hasta lenguas como el griego. Y es que en ella es concretamente donde podemos encontrarnos con dicho origen, más exactamente nos topamos con el hecho de que la misma emana del vocablo autos que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de arancel

Arancel es un concepto que tiene su origen en el árabe hispánico alinzál (que, a su vez, deriva del árabe clásico inzal). Se trata de una tasa, un impuesto, un gravamen o una valoración que se aplica en diversos ramos. Por ejemplo: «La Unión Europea analiza un aumento del arancel externo», «Los importadores anunciaron su […]

continuar leyendo  

Definición de red eléctrica

La red eléctrica es la infraestructura que hace posible que la electricidad llegue del proveedor al usuario. Gracias a sus diversos componentes, la energía eléctrica puede transportarse desde el lugar donde se genera hasta el punto de consumo. Debe considerarse que una red es un conjunto de elementos que se organizan de un modo determinado […]

continuar leyendo  

Definición de atropello

Atropello  es el acto y el resultado de atropellarse o atropellar. Este verbo, por su parte, alude a empujar o chocar a alguien o algo; actuar sin respeto; o realizar una acción de manera precipitada e irresponsable. Por ejemplo: “Los investigadores buscan testigos del atropello de un niño en la Avenida Central”, “La decisión del […]

continuar leyendo  

Definición de ticket

Ticket es un término inglés que llegó a nuestro idioma como tique, aunque de todas maneras suele emplearse la forma inglesa. Un ticket puede ser un boleto, un pasaje, un recibo o una factura. Por ejemplo: «Disculpe, señor, ¿podría mostrarme su ticket? Creo que se equivocó de asiento», «Necesito encontrar el ticket del pantalón para […]

continuar leyendo  

Definición de falla geológica

Falla es un término con múltiples acepciones. Cuando proviene del latín vulgar, deriva de un vocablo que puede traducirse como «defecto». El adjetivo geológico, en tanto, refiere a aquello vinculado a la geología: la ciencia dedicada al análisis de la historia de la Tierra. La geología estudia, entre otras cuestiones, el surgimiento, el desarrollo, las […]

continuar leyendo  

Definición de garante

Garante es aquel que da garantía. El concepto tiene su origen en un vocablo de origen francés. Algunas frases en la que aparezca utilizado pueden ser: «Mi hijo me pidió que saliera como garante en la operación inmobiliaria», «Quiero pedir un crédito, pero no consigo un garante», «La empresa solicita un garante antes de entregar […]

continuar leyendo  

Definición de cierre contable

El cierre contable es el proceso que consiste en cancelar las cuentas de resultados (compuestas por las cuentas de ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción) y trasladar dichas cifras a las cuentas de balance respectivas (activo, pasivo y patrimonio). Este cierre permite conocer el resultado económico del periodo y cuantificar las ganancias […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x