Resultados para "imponer"

Definición de dispositivos de almacenamiento

El concepto de dispositivos de almacenamiento engloba dos nociones. Los dispositivos son máquinas o sistemas capaces de desarrollar ciertas acciones y cumplir con un objetivo (están «dispuestos» para eso). El almacenamiento, por su parte, es la acción y efecto de almacenar (reunir o guardar cosas, registrar información). De esta manera, podemos afirmar que los dispositivos […]

continuar leyendo  

Definición de predicamento

Predicamento es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino praedicamentum, que puede traducirse como “categoría lógica” o “enunciación”. En el ámbito de la filosofía, el concepto alude a las categorías o clases a las que pueden reducirse la totalidad de las entidades físicas. Los diez predicamentos En la obra Categorías, escrita […]

continuar leyendo  

Definición de bosón

Bosón es un término empleado en el campo de la física de partículas que permite identificar a una partícula elemental capaz de ejercer una interacción que involucre a fermiones. En este contexto conviene recordar que un fermión también es una de las partículas elementales, en este caso con la particularidad de que su espín únicamente […]

continuar leyendo  

Definición de violencia familiar

La violencia familiar  es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico. Cabe destacar que se llama violencia a aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el […]

continuar leyendo  

Definición de base imponible

La base imponible es la cantidad que expresa una cierta capacidad económica, sobre la cual se establece el pago de obligaciones tributarias. La expresión se utiliza en el terreno de la economía. Cabe destacar que un vocablo griego que llegó al latín como basis derivó, en nuestra lengua, en el concepto de base. Aunque tiene varios usos, […]

continuar leyendo  

Definición de violencia intrafamiliar

La familia es la agrupación social más importante de los seres humanos. Se trata de una forma de organización que se basa en la consanguinidad (como la filiación entre padres e hijos) y en el establecimiento de vínculos reconocidos social y legalmente (el matrimonio). Los integrantes de una familia suelen vivir en un mismo hogar […]

continuar leyendo  

Definición de aparecer

El verbo aparecer tiene su origen etimológico en el vocablo latino apparescĕre. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a mostrarse o manifestarse, generalmente provocando asombro. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Los bañistas se aterraron cuando, entre las olas y cerca de la costa, vieron aparecer a un […]

continuar leyendo  

Definición de poder

Aunque es muy importante conocer el significado de la palabra poder, también lo es el hecho de saber a ciencia cierta donde se encuentra el origen etimológico de la misma. Y tenemos que decir que este se halla en el latín vulgar y más concretamente en el concepto posere. Un verbo el citado que vendría […]

continuar leyendo  

Definición de rebelión

Del latín rebellĭo, rebelión es la acción y efecto de rebelarse. Este verbo, por su parte, está asociado a oponer resistencia, sublevarse o faltar a la obediencia debida. Por ejemplo: «La rebelión en Oriente Medio ha generado pérdidas millonarias al sector turístico», «Un joven campesino de dieciocho años es señalado como el líder de la […]

continuar leyendo  

Definición de imponente

El adjetivo imponente se utiliza para calificar a aquel o aquello que se impone: es decir, que predomina o que infunde respeto. Lo imponente, en este marco, cuenta con características excepcionales. Por ejemplo: «El nuevo estadio del equipo alemán es imponente: tiene capacidad para 75 000 espectadores», «En su boda, la actriz lució un vestido […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x