Resultados para "imponer"

Definición de normas de convivencia

Norma es un término que proviene de un vocablo latino traducible como “escuadra”. La noción puede aludir a la regla que debe observarse para ajustar la acción y el comportamiento a lo adecuado u obligatorio. Se denomina convivencia, en tanto, al acto y resultado de convivir. Este verbo refiere a vivir junto a otros o, […]

continuar leyendo  

Definición de violencia intrafamiliar

La familia es la agrupación social más importante de los seres humanos. Se trata de una forma de organización que se basa en la consanguinidad (como la filiación entre padres e hijos) y en el establecimiento de vínculos reconocidos social y legalmente (el matrimonio). Los integrantes de una familia suelen vivir en un mismo hogar […]

continuar leyendo  

Definición de base imponible

La base imponible es la cantidad que expresa una cierta capacidad económica, sobre la cual se establece el pago de obligaciones tributarias. La expresión se utiliza en el terreno de la economía. Cabe destacar que un vocablo griego que llegó al latín como basis derivó, en nuestra lengua, en el concepto de base. Aunque tiene varios usos, […]

continuar leyendo  

Definición de bosón

Bosón es un término empleado en el campo de la física de partículas que permite identificar a una partícula elemental capaz de ejercer una interacción que involucre a fermiones. En este contexto conviene recordar que un fermión también es una de las partículas elementales, en este caso con la particularidad de que su espín únicamente […]

continuar leyendo  

Definición de violencia familiar

La violencia familiar  es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico. Cabe destacar que se llama violencia a aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el […]

continuar leyendo  

Definición de Guerra de Reforma

La noción de guerra proviene del germánico werra, que puede traducirse como “pelea”. El vocablo mantiene un vínculo etimológico con el neerlandés medio warre y con el alto alemán antiguo wërra. Una de las acepciones de guerra hace referencia a un conflicto bélico entre dos o más bandos. La lucha puede producirse entre naciones o […]

continuar leyendo  

Definición de Guerra Cristera

Guerra es un término que proviene del germánico werra, que puede traducirse como “pelea”. Dicho vocablo, a su vez, mantiene vínculos etimológicos con el neerlandés medio warre y el alto alemán antiguo wërra. La idea de guerra alude a un enfrentamiento armado entre dos o más países. También puede referirse a un conflicto bélico entre […]

continuar leyendo  

Definición de Maximato

La noción de Maximato no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término se emplea para hacer referencia a una etapa histórica de México que se extendió entre 1928 y 1934. El nombre del periodo deriva del apodo de Plutarco Elías Calles, conocido como “Jefe Máximo de la Revolución”. La época […]

continuar leyendo  

Definición de colonización

El primer paso para dar a conocer el significado del término colonización es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del latín y concretamente de la unión de los siguientes vocablos: el sustantivo «colonus», que es sinónimo de «habitante»; el verbo «izare», que puede traducirse como «convertir en»; y el sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de interdependencia

La idea de interdependencia alude a una dependencia donde se registra una reciprocidad entre las partes. De este modo, hay una subordinación con correspondencia de un elemento a otro y viceversa. El concepto se emplea en diferentes ámbitos y contextos. Suele usarse con referencia a los vínculos personales y a las relaciones entre los Estados, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x