Resultados para "pensamiento l��gico"

Definición de desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo es el proceso de crecimiento y cambio en las habilidades mentales y de pensamiento que ocurren a lo largo de la vida de una persona. Esto incluye la percepción, el pensamiento, el aprendizaje y la resolución de problemas. El desarrollo cognitivo abarca desde la infancia hasta la adultez y puede estar influenciado […]

continuar leyendo  

Definición de filosofía

Filosofía es la reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos («amor») y sophia («pensamiento, sabiduría, conocimiento»). Por lo tanto, la filosofía es el «amor por el conocimiento». El filósofo, por su […]

continuar leyendo  

Definición de aristotelismo

Se denomina aristotelismo al pensamiento del filósofo griego Aristóteles. El término también alude al conjunto de los movimientos posteriores que se basaron en sus doctrinas. Sistema filosófico de Aristóteles Puede decirse que el aristotelismo es el sistema filosófico de este pensador de la Antigua Grecia y de los discípulos que mantuvieron sus postulados. Es importante […]

continuar leyendo  

Definición de problemas matemáticos

Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. En otras palabras, […]

continuar leyendo  

Definición de posmodernidad

La posmodernidad, también denominada postmodernidad, es un concepto muy amplio que se refiere a una tendencia de la cultura, el arte y la filosofía que surgió a finales del siglo XX. A nivel general, puede decirse que lo posmoderno se asocia al culto de la individualidad, la ausencia de interés por el bienestar común y […]

continuar leyendo  

Definición de viraje

Viraje es el proceso y el resultado de virar, un verbo que puede emplearse para dar nombre a distintas acciones: cambiar de posición, modificar el rumbo o aplicar un procedimiento químico en la fotografía para alterar una imagen. A menudo vemos que la noción de viraje se emplea con referencia a la alteración del comportamiento […]

continuar leyendo  

Definición de habilidad

El concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza. Por ejemplo: «Para solucionar este tipo de problemas se necesita una habilidad especial», «El […]

continuar leyendo  

Definición de logocentrismo

El logocentrismo es la tendencia filosófica que toma al ser como una identidad que se puede reducir a su expresión lingüística. De acuerdo al filósofo francés Jacques Derrida, la tradición occidental ubica el centro del discurso en el logos: esa es la base del logocentrismo. Pensamiento y palabra Esta posición sostiene que el pensamiento, que […]

continuar leyendo  

Definición de creatividad

Creatividad es un término que deriva del verbo latino creare, referente a «engendrar». Por creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de un individuo. El concepto alude a encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un […]

continuar leyendo  

Definición de hermetismo

Hermetismo es la propiedad de aquello que resulta hermético: cerrado, inviolable, clausurado. El concepto puede usarse para referirse a una característica física o de modo simbólico. Por ejemplo: “El hermetismo de esta habitación es asombroso: no ingresa ni sale nada”, “Hay mucho hermetismo en el club respecto a la situación del jugador paraguayo”, “El funeral […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x