Resultados para "regalo"

Definición de ramo

El vocablo latino ramus llegó al castellano como ramo. La primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a una rama de segundo orden o a aquella que nace de una rama madre. También se llama ramo a la rama que fue seccionada de un árbol. Un ramo, […]

continuar leyendo  

Definición de metro

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término metro es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de «metron», que puede traducirse como «medida». El concepto de metro tiene diferentes acepciones. Puede aludir, por ejemplo, a […]

continuar leyendo  

Definición de gafas

Gafa es una noción que alude a los anteojos cuya sujeción se realiza por detrás de la cabeza o aprovechando la estructura de las orejas. Los anteojos, en tanto, son instrumentos ópticos que incluyen dos lentes para favorecer la visión de la persona que los utiliza. Por lo general, el término se emplea en plural: […]

continuar leyendo  

Definición de troyano

Troyano es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello perteneciente o relativo a la antigua ciudad de Troya. La aplicación del término, que proviene del latín Troianus, está vinculada a la leyenda del Caballo de Troya. Es importante diferenciar entre la Troya histórica y la Troya legendaria. La verdadera ciudad de Troya se […]

continuar leyendo  

Definición de televisión

Televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta mediante una red especializada. La noción de televisión surgió con la combinación del vocablo griego tele (“distancia”) y el término latino visio (“visión”). El concepto permite […]

continuar leyendo  

Definición de compacto

El adjetivo compacto procede del latín compactus, a su vez derivado de compingĕre (que puede traducirse como “juntar”). Algo compacto se encuentra condensado, resumido o apretado, sin espacios libres o poros. También se le dice compacto a aquello de dimensiones reducidas o que resulta sólido. Por ejemplo: “A partir de la semana próxima, el diario […]

continuar leyendo  

Definición de chévere

El término chévere tiene múltiples usos que varían de acuerdo a cada región. En algunos países, chévere es un adjetivo que se emplea para calificar a lo excelente, agradable o bonito. Por ejemplo: “¿En serio has ganado el primer premio? ¡Chévere!”, “Este lugar es bien chévere”, “Pasamos un momento chévere en la casa de mis […]

continuar leyendo  

Definición de sinónimo

Del latín synonymus, el término sinónimo es un adjetivo que se utiliza para expresar que un vocablo tiene una misma o muy parecida significación que otro. Dos palabras son sinónimos, por lo tanto, cuando significan lo mismo. La relación semántica de identidad o semejanza de significados se conoce como sinonimia. Cabe destacar que los sinónimos […]

continuar leyendo  

Definición de bote

Bote es un término con más de una decena de acepciones, que puede utilizarse en múltiples contextos con distintos significados. Puede tratarse de una embarcación de tamaño reducido que carece de cubierta y que generalmente se propulsa con remos. Los botes pueden fabricarse con madera, fibra de vidrio y otros materiales. Aquellos más tradicionales son […]

continuar leyendo  

Definición de flor

Una flor es el brote compuesto por hojas coloridas que surge en diversas plantas y a partir del cual se desarrolla el fruto. Su origen etimológico nos lleva al latín flos – floris y se asocia a la diosa de la mitología romana Flora, que representaba a las flores y a la primavera. Muchas veces […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x