Resultados para "regalo"

Definición de souvenir

El vocablo francés souvenir forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de aquello que se adquiere en un sitio a modo de recuerdo, como un testimonio de que dicho lugar fue visitado. Por ejemplo: “Cuando fui a París, compré un souvenir hermoso de la Torre Eiffel”, “¿No sabes dónde hay […]

continuar leyendo  

Definición de detalle

Lo primero que debemos hacer es llevar a cabo el establecimiento del origen etimológico del término detalle. Así, nos topamos con el hecho de que emana del verbo francés “détail”. En concreto, podemos determinar que es fruto de la suma de dos componentes: el prefijo “de-“ y el verbo “tailler” que significa “tajar”. Detalle es […]

continuar leyendo  

Definición de paquetería

La noción de paquetería se utiliza para aludir al género comercial que se vende o almacena en paquetes. Un paquete, en tanto, es un bulto o embalaje bien preparado de uno o varios elementos. Acepciones principales Por lo general la idea de paquete se emplea con referencia a la caja utilizada para el transporte y/o […]

continuar leyendo  

Definición de paquete

El término paquete, que procede del vocablo francés paquet, tiene múltiples significados. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia al embalaje o bulto bien preparado de uno o más elementos. Transporte o entrega de productos Un paquete puede ser un recipiente que se emplea para transportar o […]

continuar leyendo  

Definición de tomo

El concepto de tomo suele emplearse con referencia a la segmentación de una obra escrita. Un escritor puede tomar la decisión de dividir un libro en varias partes: cada una de estas partes se conoce como tomo. Por ejemplo: “El año próximo saldrá a la venta el tercer tomo de esta saga”, “Mi mamá me […]

continuar leyendo  

Definición de unigénito

La etimología del término unigénito nos lleva al vocablo del latín tardío unigenĭtus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al hijo único. Sin hermanos El unigénito, en este marco, es el descendiente de una pareja que no tiene otro vástago. Por lo tanto, el unigénito no posee […]

continuar leyendo  

Definición de pertinencia

En el latín. Allí es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, tenemos que exponer que aquel emana del vocablo pertinentia, que está compuesto de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo per-, que puede traducirse como “por completo”, y el verbo tenere, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de televisión

Televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta mediante una red especializada. La noción de televisión surgió con la combinación del vocablo griego tele (“distancia”) y el término latino visio (“visión”). El concepto permite […]

continuar leyendo  

Definición de compacto

El adjetivo compacto procede del latín compactus, a su vez derivado de compingĕre (que puede traducirse como “juntar”). Algo compacto se encuentra condensado, resumido o apretado, sin espacios libres o poros. También se le dice compacto a aquello de dimensiones reducidas o que resulta sólido. Por ejemplo: “A partir de la semana próxima, el diario […]

continuar leyendo  

Definición de plástico

Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura. Un elemento plástico, por lo tanto, tiene características diferentes a un objeto elástico. Por lo general, los plásticos son polímeros que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x