Resultados para "regalo"

Definición de detalle

Lo primero que debemos hacer es llevar a cabo el establecimiento del origen etimológico del término detalle. Así, nos topamos con el hecho de que emana del verbo francés “détail”. En concreto, podemos determinar que es fruto de la suma de dos componentes: el prefijo “de-“ y el verbo “tailler” que significa “tajar”. Detalle es […]

continuar leyendo  

Definición de amuleto

Un amuleto es un elemento que una persona atesora y que suele llevar consigo ya que cree que le brinda protección o buena suerte. El concepto deriva de amulētum, un vocablo latino. Por ejemplo: “Esta medalla es mi amuleto: me la regaló mi abuela y siempre me protege”, “Mañana tengo que rendir un examen y llevaré […]

continuar leyendo  

Definición de pertinencia

En el latín. Allí es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, tenemos que exponer que aquel emana del vocablo pertinentia, que está compuesto de dos partes claramente diferenciadas: el prefijo per-, que puede traducirse como “por completo”, y el verbo tenere, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de cámara

La palabra cámara deriva del latín camăra, aunque su antecedente más remoto conduce a un vocablo griego. El término posee múltiples usos y acepciones: una de ellos permite utilizar la palabra para describir al ambiente o espacio principal de una vivienda. Por ejemplo: «El señor descansa en su cámara», «Había más de veinte cuadros en […]

continuar leyendo  

Definición de infancia

Con origen en la palabra latina infantia, la infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. En otro sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de paquetería

La noción de paquetería se utiliza para aludir al género comercial que se vende o almacena en paquetes. Un paquete, en tanto, es un bulto o embalaje bien preparado de uno o varios elementos. Acepciones principales Por lo general la idea de paquete se emplea con referencia a la caja utilizada para el transporte y/o […]

continuar leyendo  

Definición de paquete

El término paquete, que procede del vocablo francés paquet, tiene múltiples significados. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia al embalaje o bulto bien preparado de uno o más elementos. Transporte o entrega de productos Un paquete puede ser un recipiente que se emplea para transportar o […]

continuar leyendo  

Definición de unigénito

La etimología del término unigénito nos lleva al vocablo del latín tardío unigenĭtus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al hijo único. Sin hermanos El unigénito, en este marco, es el descendiente de una pareja que no tiene otro vástago. Por lo tanto, el unigénito no posee […]

continuar leyendo  

Definición de pantalla

Una pantalla es un lienzo sobre el cual un artefacto especial se encarga de proyectar ciertas imágenes y al dispositivo que, en el ámbito de la informática y la tecnología, permite la visualización de datos. El origen etimológico del término no está claro: los expertos creen que proviene del catalán pantalla, que surgió a partir de […]

continuar leyendo  

Definición de simbólico

La noción de simbólico deriva del latín tardío symbolĭcus, a su vez procedente del griego symbolikós. Se trata de un adjetivo que se utiliza para aludir a aquello vinculado a los símbolos. Expresado mediante un símbolo Un símbolo es un elemento que permite representar una idea o una entidad mediante una asociación o por convención. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x