Resultados para "responsabilidad"

Definición de autoeficacia

La confianza de una persona en sí misma para superar las adversidades y los desafíos recibe el nombre de autoeficacia. El concepto alude a creer en las capacidades propias para enfrentar distintas situaciones y alcanzar las metas. Afrontar los retos El psicólogo canadiense Albert Bandura es señalado como el creador de la idea de autoeficacia. […]

continuar leyendo  

Definición de problemática

El vocablo griego problēmatikós llegó al latín tardío como problematĭcus, que a su vez arribó a nuestro idioma como problemática. Como adjetivo, el término refiere a aquello que genera problemas o acarrea inconvenientes. Por ejemplo: “La relación que tuve con Mirta fue bastante problemática desde sus inicios”, “Jacinto es un joven problemático, siempre está peleándose […]

continuar leyendo  

Definición de pendón

Un pendón es un estandarte o una bandera que, en la antigüedad, se utilizaba para la distinción de cuerpos militares, cofradías y otras agrupaciones. Los pendones, por lo tanto, son insignias o distintivos. Los primeros pendones nacieron como símbolos individuales. A partir del siglo X y aproximadamente hasta el siglo XIII, era habitual que los […]

continuar leyendo  

Definición de elección

El término elección alude al acto y la consecuencia de elegir: seleccionar o escoger algo o a alguien. El concepto proviene del vocablo latino electio. Todas las personas eligen a cada instante. Qué desayunar y cómo vestirse para salir de casa, por ejemplo, son elecciones que la mayoría de la gente realiza diariamente apenas se […]

continuar leyendo  

Definición de empatía

La empatía es la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. Empatía deriva del término griego empátheia y recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner). Antes de continuar es necesario separar dos conceptos que a veces se confunden: empatía y simpatía. Mientras el primero hace […]

continuar leyendo  

Definición de emprendimiento

Emprendimiento es el efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolución de llegar a un determinado punto. Cabe destacar que el término no forma parte del diccionario […]

continuar leyendo  

Definición de puro

El vocablo latino purus arribó a nuestra lengua como puro. Este adjetivo puede utilizarse para calificar a aquello que no está contaminado ni mezclado con otra cosa. Como adjetivo Por ejemplo: “Para preparar esta receta es necesario utilizar cacao puro, sin azúcar ni aditivos”, “Mi perro es un dóberman puro que fue premiado en una […]

continuar leyendo  

Definición de protección social

Para comprender qué es la protección social, resulta útil analizar los dos términos que componen la expresión. Se llama protección al acto y el resultado de proteger: cuidar, amparar, salvaguardar. Social, en tanto, es aquello vinculado a la sociedad (una comunidad de individuos que viven en un mismo territorio, bajo normas en común). Amparar a […]

continuar leyendo  

Definición de holística

La holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. En otras palabras, el holismo considera […]

continuar leyendo  

Definición de preinversión

Aunque preinversión es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), resulta sencillo comprender su significado. Solo hay que prestar atención a sus componentes: el prefijo pre- y el sustantivo inversión. Pre- alude a una anterioridad temporal o local, mientras que una inversión supone el uso de un recurso […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x