Resultados para "discurso"

Definición de proselitismo

El proselitismo es la intención de sumar prosélitos, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Un prosélito, por su parte, es un sujeto que se incorpora a una cierta agrupación o parcialidad. El proselitismo, por lo tanto, es el conjunto de actividades que una organización o una persona lleva adelante con el […]

continuar leyendo  

Definición de prosecución

Prosecución es un término con origen en el vocablo prosecutio que refiere al proceso y las consecuencias de proseguir. Este verbo, en tanto, alude a prolongar o mantener aquello que ya se había comenzado. Si un candidato a la presidencia de un país promete que, en caso de ser elegido, garantizará la prosecución de las […]

continuar leyendo  

Definición de propugnar

Propugnar es un concepto que está vinculado al amparo o la defensa que se desarrolla de algo. Si estudiamos la etimología del término, llegaremos a la lengua latina y al vocablo propugnare. Quien propugna algo, por lo tanto, lo protege, adopta o difunde. Propugnar implica una acción que busca cuidar y/o impulsar aquello en lo […]

continuar leyendo  

Definición de elegía

Una elegía es una composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza. Los poetas griegos y latinos, sin embargo, también […]

continuar leyendo  

Definición de preámbulo

El concepto de preámbulo procede de praeambulus, un vocablo latino que se refiere a aquello que “se sitúa delante”. El preámbulo, por lo tanto, es una especie de prefacio o prólogo que se pronuncia antes de iniciar una exposición o un discurso. Por ejemplo: “El preámbulo de la conferencia fue demasiado extenso para mi gusto”, […]

continuar leyendo  

Definición de polisémico

Polisémico es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la lingüística para calificar a aquello que está vinculado con la polisemia. Este concepto, por su parte, refiere a la condición de una palabra o de un discurso que tiene varios significados. Un término polisémico, por lo tanto, es el que cuenta con diversas […]

continuar leyendo  

Definición de pomposo

Pomposo es un adjetivo que refiere a aquello que es rimbombante, aparatoso o fastuoso. Por ejemplo: «¿Ya viste el coche pomposo que compró nuestro vecino? Seguro que le costó una fortuna…», «El cantante mexicano lució un traje pomposo y un sombrero durante el concierto que ofreció en la capital chilena», «No me gustan los hombres […]

continuar leyendo  

Definición de polifonía

Polifonía es una noción que procede de la lengua griega. El concepto se refiere a la simultaneidad de sonidos diferentes que forman una armonía. De este modo, pese a la independencia de estos sonidos, el oyente los percibe como un todo. Una composición polifónica consta de distintas melodías básicas. Dependiendo de las cualidades de las […]

continuar leyendo  

Definición de pleno

Pleno es un término cuya etimología nos lleva a plenus, un vocablo latino. Por lo general, el concepto se emplea como adjetivo para calificar a aquello que está colmado o repleto. Por ejemplo: «Con el auditorio a pleno, el escritor español brindó una conferencia que se extendió por más de dos horas», «Confío en que […]

continuar leyendo  

Definición de pastoral

Pastoral es un adjetivo que se emplea para nombrar aquello vinculado a los pastores. El término pastor, por su parte, puede utilizarse con referencia a los hombres de campo que guían al ganado o a las personas que están a cargo de la dirección de una comunidad religiosa. Una de las acepciones de pastoral, por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x